
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
De pie y con un sostenido aplauso, diputados opositores chilenos festejaron la aprobación del juicio político contra Sebastián Piñera, por las maniobras reveladas en los Pandora Papers. Pero la ovación se la llevó el diputado por el Partido Socialista Jaime Naranjo, quien encarnó la proeza de sostener un discurso durante 14 horas, con apenas dos interrupciones de 15 minutos, para que la votación sea posible.
Internacionales09/11/2021 Redacción LMEEn las redes sociales, Naranjo se convirtió en un héroe. Los usuarios que siguieron el minuto a minuto de su discurso describieron el suceso como algo épico, una gesta para correr el margen de votación después de la medianoche y así habilitar la participación de dos diputados que cumplían con las últimas horas de aislamiento.
La maniobra, que podría haber sido tomada como una ofensa, fue en cambio vista como un gesto de unidad y compromiso. Tuvo que ver la actitud con la cual el diputado interpretó su discurso.
De pie y con un sostenido aplauso, diputados opositores chilenos festejaron la aprobación del juicio político contra Sebastián Piñera, por las maniobras reveladas en los Pandora Papers. Pero la ovación se la llevó el diputado por el Partido Socialista Jaime Naranjo, quien encarnó la proeza de sostener un discurso durante 14 horas, con apenas dos interrupciones de 15 minutos, para que la votación sea posible.
En las redes sociales, Naranjo se convirtió en un héroe. Los usuarios que siguieron el minuto a minuto de su discurso describieron el suceso como algo épico, una gesta para correr el margen de votación después de la medianoche y así habilitar la participación de dos diputados que cumplían con las últimas horas de aislamiento.
La maniobra, que podría haber sido tomada como una ofensa, fue en cambio vista como un gesto de unidad y compromiso. Tuvo que ver la actitud con la cual el diputado interpretó su discurso.
“Ya el presidente Piñera quedó en la impunidad cuando violó los derechos humanos de nuestra sociedad de forma reiterada y estamos pagando las consecuencias. Pero hoy día este presidente da un paso mucho más audaz y no solo involucra al Estado chileno con sus intereses comerciales sino aún más daña el honor de la nación. Nunca antes en la historia de este país hubo un presidente de la república, en el ejercicio de su cargo, acusado por dos cosas tan graves”, dijo Naranjo con vehemencia hacia el final de su discurso.
De pie y con un sostenido aplauso, diputados opositores chilenos festejaron la aprobación del juicio político contra Sebastián Piñera, por las maniobras reveladas en los Pandora Papers. Pero la ovación se la llevó el diputado por el Partido Socialista Jaime Naranjo, quien encarnó la proeza de sostener un discurso durante 14 horas, con apenas dos interrupciones de 15 minutos, para que la votación sea posible.
En las redes sociales, Naranjo se convirtió en un héroe. Los usuarios que siguieron el minuto a minuto de su discurso describieron el suceso como algo épico, una gesta para correr el margen de votación después de la medianoche y así habilitar la participación de dos diputados que cumplían con las últimas horas de aislamiento.
La maniobra, que podría haber sido tomada como una ofensa, fue en cambio vista como un gesto de unidad y compromiso. Tuvo que ver la actitud con la cual el diputado interpretó su discurso.
“Ya el presidente Piñera quedó en la impunidad cuando violó los derechos humanos de nuestra sociedad de forma reiterada y estamos pagando las consecuencias. Pero hoy día este presidente da un paso mucho más audaz y no solo involucra al Estado chileno con sus intereses comerciales sino aún más daña el honor de la nación. Nunca antes en la historia de este país hubo un presidente de la república, en el ejercicio de su cargo, acusado por dos cosas tan graves”, dijo Naranjo con vehemencia hacia el final de su discurso.
“Por eso espero que esta sala apruebe la acusación sino el país juzgará a aquellos paramentos que se opusieron o votaron en contra. Chile juzgará a aquellos que están permitiendo esta impunidad en el país”, cerró Naranjo entre los aplausos de los diputados, que se pusieron de pie.
Naranjo, acusado por el oficialismo
La estrategia de Naranjo generó malestar en la bancada de gobierno. Un grupo de parlamentarios oficialistas anunció que presentarán una acusación contra el diputado socialista frente a la Comisión de Ética de la Cámara Baja.
“La verdad es que hoy día se está utilizando una institución de la República de manera bastante patética y por eso vamos a llevar al diputado Naranjo a la comisión de ética porque infringe dos artículos de la cámara”, dijo el diputado Sebastián Torrealba (Renovación Nacional) en una rueda de prensa.
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.
Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
El BRICS "no está hablando de crear una moneda común", dijeron, aunque sí tienen en vista una plataforma común. En diciembre advirtieron que cualquier intento de Estados Unidos de obligar al uso del dólar "sería contraproducente".
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector