
Volvieron a circular las camionetas con la polícia represiva de Jujuy
Volvieron a circular las camionetas con la polícia represiva de Jujuy
“El Consejo de Ministros aprobó enviar con carácter de urgencia un proyecto de ley reforma constitucional al Congreso para reformar el artículo 165 de la Constitución (…) y encargar conjuntamente con la Policía Nacional del Perú a las Fuerzas Armadas el cuidado y vigilancia de nuestras fronteras”, manifestó.
Esta vez fue el operativo conjunto entre municipio y la Policía se realizó en Teniente Loza al 6300. Se trata del tercer procedimiento con carne en pocos días
Sólo de 2014 a 2019 en Santa Fe se contabilizaron 111 femicidios, de los cuales siete fueron cometidos por policías y uno por un integrante del Servicio Penitenciario. Para sumar medidas preventivas específicas en los escenarios de violencia por razones de género donde el denunciado es efectivo policial, la provincia sumó un protocolo de actuación que por primera vez establece "la quita preventiva del arma reglamentaria.
Lejos de despejar dudas la Autopsia de Facundo Astudillo Castro dejó muchas preguntas que sólo se pueden responder desde la sumatoria de elementos de la causa. La madre y los abogados siguen señalando a la policía de Buenos Aires como responsable.
El caso de la Desaparición Forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo a medida que avanza va despejando las endebles defensas de la inocencia de la Policía de Buenos Aires. Ahora Cristina Castro publicó en su cuenta de Twitter parte de un intercambio de mensajes que se pudo recuperar de los teléfonos secuestrados.
En el día de ayer se llevaron a cabo una serie de movilizaciones que contó con la presencia de profesionales de la salud en determinadas ciudades. Las movilizaciones también se hicieron notar en las redes sociales. En Buenos Aires, hubo represiones por parte de la Policía.
El bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, casi todo el arco político y distintos sectores de trabajadores, repudiaron la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon tanto la Quinta Presidencial como la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Luego de una jornada tensa en la provincia de Buenos Aires - que se enmarca en una supuesta demanda salarial por parte de la policía, la CGT emite un comunicado donde deja en claro su repudio a las actitudes de un sector de las fuerzas policiales.
Luego de las irresponsables declaraciones realizadas en algunos medios de comunicación hace días, las querellas de Cristina Castro informaron en el día de hoy que a través de una audiencia remota, la jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que, según el cotejo de ADN realizado por el Equipo de Antropología Forense, los restos encontrados el 15 de agosto corresponden a Facundo Astudillo Castro.
A un poco más de tres meses de la desaparición forzada de Facundo Castro, un cadáver fue encontrado en una zona anteriormente rastrillada. La madre del joven alertó por las huellas de un vehículo en la zona. Los restos óseos encontrados fueron trasladados para la autopsia que se realizará el 25 de Agosto.
Según el informe de la Red de Mujeres Policías, más de la mitad de las consultadas sufrió violencia de género en el trabajo, y en casi la totalidad de estos casos, no hubo ningún tipo de resolución al respecto. El 81,9% de las mujeres consultadas sufrió acoso laboral y el 18,1% fue acosada por su jefe o compañero. Además, el 52% afirmó haber sufrido situaciones de violencia de género y el 25% sostuvo que pasó más de dos veces por dichas situaciones. El 56% de las encuestadas aseguraron que sufrieron violencia psicológica. Números que preceden con elocuencia a la entrevista a Tania Graemijer, integrante de la Red de Mujeres Policías.
Está desaparecido desde el 30 de abril cuando fue visto por última vez en un control policial. Según los policías le hicieron un acta por romper con el aislamiento y lo dejaron seguir en viaje a Bahía Blanca. La familia y los abogados solicitaron apartar a la policía de la investigación y la investigación la tomó la Policía Federal.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.
Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.
Francisco Sánchez Guerra, director del hospital, aseguró que el sistema sanitario resiste la alta demanda. El mayor impacto se registra en la atención pediátrica.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.