
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Volvieron a circular las camionetas con la polícia represiva de Jujuy
Nacionales23/06/2023 REDACCIÓN LMEDe todo el repertorio de excesos que cometió la Policía de Jujuy durante estos días de protestas en la provincia, acaso el más estremecedor sea el de la utilización de vehículos no solo sin identificación ni isologo de la fuerza a la que pertenecen, sino también sin la debida patente identificatoria.
Una postal que, encima, se volvió a repetir en el transcurso de hoy jueves en los alrededores de las dos movilizaciones que hubo en la ciudad de San Salvador, según se puede apreciar en varias imágenes y también en un video cuyo autor se encargó de fechar a viva voz en la grabación para que no se ponga en duda su veracidad.
A pesar de que varias camionetas fueron observadas, fotografiadas y filmadas el día martes trasladando uniformados, policías de civil y detenidos rumbo al complejo penal de Alto Comedero, el cuerpo represivo de Gerardo Morales lejos está de avergonzarse por la notoriedad que alcanzó esta práctica deleznable que rápidamente recordó a La Noche del Apagón que en julio de 1976 capturó de manera ilegal más de 400 personas en la localidad de Libertador General San Martín, 33 de las cuales aún permanecen desaparecidas.
Por el contrario, el carácter público de esta operatoria hasta parece ser usado en favor del terror: no hay otro motivo para entender la persistencia en una maniobra hecha a plena luz del día y completamente fuera de la ley, a pesar de que el propio gobernador se jacte de ajustarse a derecho y manifieste su indignación por los supuestos incumplimientos ajenos. Quizás Gerardo Morales esté convencido de que podrá gozar de la misma impunidad que Carlos Pedro Blaquier, el titular del Ingenio Ledesma señalado de propiciar el corte de luz y las camionetas que facilitaron aquellos secuestros en plena dictadura, delito por el que murió el 13 de marzo pasado a los a los 95 años sin haber sido condenado.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/561079-volvieron-a-circular-las-camionetas-con-la-policia-represiva
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.