
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
El caso de la Desaparición Forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo a medida que avanza va despejando las endebles defensas de la inocencia de la Policía de Buenos Aires. Ahora Cristina Castro publicó en su cuenta de Twitter parte de un intercambio de mensajes que se pudo recuperar de los teléfonos secuestrados.
Nacionales28/09/2020Muy pocos fueron los que podían sostener con algo de verosimilitud que la policía de la provincia de Buenos Aires no tenía nada que ver con la desaparición de Facundo Astudillo Castro, sin embargo se podía encontrar una defensa corporativa que encontró eco en el Ministro de Seguridad, Sergio Berni que alegaba que no había pruebas y que llegó a decir: "“No puedo permitir que se ataque a personas inocentes”.
“Bueno quedate tranqui Janita nadie sabe que fuimos nosotros, aparte es como dice el jefe nosotros hicimos nuestro trabajo”. Son las palabras con las que el oficial de la bonaerense Mario Gabriel Sosa intenta tranquilizar a su compañera Jana Jennifer Curuhuinca, el 3 de julio a través del servicio de mensajería de Whatsapp. En los teléfonos secuestrados también se encontraron mensajes borrados que la Policía Federal había declarado que no podían recuperarse.
Se convocó a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que fue la pudo recuperar algunos mensajes descartados por la Policía Federal. La decisión se adoptó como parte de los lineamientos acordados con Cristina Castro, sus abogados y la querella institucional.
Leandro Aparicio, uno de los letrados que representa a la madre de Facundo, confirmó a Télam la existencia de esa frase recuperada a través del análisis de las comunicaciones entre los policías investigados pero también se excusó de brindar mayores detalles para preservar el avance de la pesquisa.
Los querellantes, al igual que la madre de Facundo, sostienen desde el inicio que la policía bonaerense fue la responsable de la muerte del joven y de montar un operativo posterior de encubrimiento.
A instancias de estas sospechas, la causa por la desaparición del joven pasó a ser investigada por la Justicia Federal como desaparición forzada y si bien por el momento no hay efectivos de la fuerza bonaerense detenidos, sí se llevan a cabo diligencias sobre los movimientos y hallazgos en patrullas de la fuerza, comunicaciones telefónicas entre policías y análisis de documentación y testimonios recolectados en la causa.
Fuentes:
https://www.fiscales.gob.ar/violencia-institucional/facundo-astudillo-castro-el-equipo-fiscal-dispuso-que-todo-lo-actuado-este-disponible-digitalmente-para-las-partes-y-que-datip-coordine-los-estudios-periciales/
https://www.telam.com.ar/notas/202009/518976-un-policia-que-lo-retuvo-recibio-un-mensaje-que-decia-si-se-hace-el-pajero-que-lo-bajen.html
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.