El Gobierno de Peru enviará un proyecto de ley de reforma constitucional

“El Consejo de Ministros aprobó enviar con carácter de urgencia un proyecto de ley reforma constitucional al Congreso para reformar el artículo 165 de la Constitución (…) y encargar conjuntamente con la Policía Nacional del Perú a las Fuerzas Armadas el cuidado y vigilancia de nuestras fronteras”, manifestó.

Internacionales11/05/2023 REDACCIÓN LME

El titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno planteará al Congreso, con carácter de urgencia, un proyecto de ley de reforma constitucional para reformar el artículo 165 de la Constitución, para que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) apoyen a la Policía Nacional del Perú (PNP) en las zonas de frontera.

Alberto Otárola

En ese sentido, señaló que la iniciativa establece agregar un párrafo a dicho artículo, “para que las FF.AA. presten apoyo a la Policía en la vigilancia de las fronteras, de acuerdo a ley“.

“Se está agregando una misión adicional y constitucional a las Fuerzas Armadas para que presenten un apoyo decidido y también vigilen las fronteras con la policía, es una decisión soberana del Estado Peruano, para ser consecuentes con las decisiones que hemos tomado en materia migratoria”, aseguró.

Otros acuerdos

De otro lado, anunció que se aprobó un decreto supremo que declara el estado de emergencia en varias provincias de Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima por lluvias intensas.

“Son un total de 192 distritos, con esta decisión estamos contribuyendo y apoyando a las autoridades para la adecuada toma de decisiones en materia de ayuda“, refirió.

Asimismo, aprobaron un decreto legislativo que implementa el Sistema Nacional de Archivos y Patrimonio Documental de la Nación, para digitalizar y dar apoyo al uso de las tecnología al Archivo General de la Nación.

Además, otro decreto legislativo que con relación a las políticas públicas y la modernización del Estado, con la finalidad de acelerar este proceso. Así como otro decreto legislativo que adecúa la conformación de los Tribunales Administrativos de los organismos reguladores de la inversión pública.

También, dos decretos supremos, uno que propone las modificaciones al Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad de Transporte Urbano; y otro que prorroga el estado de emergencia del Corredor Vial del Sur (Apuímac, Cusco y Arequipa) y en el Corredor Interoceánico Sur.

Fuentes:  https://www.nodal.am/2023/05/peru-el-gobierno-enviara-un-proyecto-de-ley-de-reforma-constitucional-para-que-las-fuerzas-armadas-apoyen-a-la-policia-nacional-en-las-fronteras/

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.