El Gobierno de Peru enviará un proyecto de ley de reforma constitucional

“El Consejo de Ministros aprobó enviar con carácter de urgencia un proyecto de ley reforma constitucional al Congreso para reformar el artículo 165 de la Constitución (…) y encargar conjuntamente con la Policía Nacional del Perú a las Fuerzas Armadas el cuidado y vigilancia de nuestras fronteras”, manifestó.

Internacionales11/05/2023 REDACCIÓN LME

El titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno planteará al Congreso, con carácter de urgencia, un proyecto de ley de reforma constitucional para reformar el artículo 165 de la Constitución, para que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) apoyen a la Policía Nacional del Perú (PNP) en las zonas de frontera.

Alberto Otárola

En ese sentido, señaló que la iniciativa establece agregar un párrafo a dicho artículo, “para que las FF.AA. presten apoyo a la Policía en la vigilancia de las fronteras, de acuerdo a ley“.

“Se está agregando una misión adicional y constitucional a las Fuerzas Armadas para que presenten un apoyo decidido y también vigilen las fronteras con la policía, es una decisión soberana del Estado Peruano, para ser consecuentes con las decisiones que hemos tomado en materia migratoria”, aseguró.

Otros acuerdos

De otro lado, anunció que se aprobó un decreto supremo que declara el estado de emergencia en varias provincias de Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima por lluvias intensas.

“Son un total de 192 distritos, con esta decisión estamos contribuyendo y apoyando a las autoridades para la adecuada toma de decisiones en materia de ayuda“, refirió.

Asimismo, aprobaron un decreto legislativo que implementa el Sistema Nacional de Archivos y Patrimonio Documental de la Nación, para digitalizar y dar apoyo al uso de las tecnología al Archivo General de la Nación.

Además, otro decreto legislativo que con relación a las políticas públicas y la modernización del Estado, con la finalidad de acelerar este proceso. Así como otro decreto legislativo que adecúa la conformación de los Tribunales Administrativos de los organismos reguladores de la inversión pública.

También, dos decretos supremos, uno que propone las modificaciones al Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad de Transporte Urbano; y otro que prorroga el estado de emergencia del Corredor Vial del Sur (Apuímac, Cusco y Arequipa) y en el Corredor Interoceánico Sur.

Fuentes:  https://www.nodal.am/2023/05/peru-el-gobierno-enviara-un-proyecto-de-ley-de-reforma-constitucional-para-que-las-fuerzas-armadas-apoyen-a-la-policia-nacional-en-las-fronteras/

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.