
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
“El Consejo de Ministros aprobó enviar con carácter de urgencia un proyecto de ley reforma constitucional al Congreso para reformar el artículo 165 de la Constitución (…) y encargar conjuntamente con la Policía Nacional del Perú a las Fuerzas Armadas el cuidado y vigilancia de nuestras fronteras”, manifestó.
Internacionales11/05/2023 REDACCIÓN LMEEl titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno planteará al Congreso, con carácter de urgencia, un proyecto de ley de reforma constitucional para reformar el artículo 165 de la Constitución, para que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) apoyen a la Policía Nacional del Perú (PNP) en las zonas de frontera.

En ese sentido, señaló que la iniciativa establece agregar un párrafo a dicho artículo, “para que las FF.AA. presten apoyo a la Policía en la vigilancia de las fronteras, de acuerdo a ley“.
“Se está agregando una misión adicional y constitucional a las Fuerzas Armadas para que presenten un apoyo decidido y también vigilen las fronteras con la policía, es una decisión soberana del Estado Peruano, para ser consecuentes con las decisiones que hemos tomado en materia migratoria”, aseguró.
Otros acuerdos
De otro lado, anunció que se aprobó un decreto supremo que declara el estado de emergencia en varias provincias de Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima por lluvias intensas.
“Son un total de 192 distritos, con esta decisión estamos contribuyendo y apoyando a las autoridades para la adecuada toma de decisiones en materia de ayuda“, refirió.
Asimismo, aprobaron un decreto legislativo que implementa el Sistema Nacional de Archivos y Patrimonio Documental de la Nación, para digitalizar y dar apoyo al uso de las tecnología al Archivo General de la Nación.
Además, otro decreto legislativo que con relación a las políticas públicas y la modernización del Estado, con la finalidad de acelerar este proceso. Así como otro decreto legislativo que adecúa la conformación de los Tribunales Administrativos de los organismos reguladores de la inversión pública.
También, dos decretos supremos, uno que propone las modificaciones al Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad de Transporte Urbano; y otro que prorroga el estado de emergencia del Corredor Vial del Sur (Apuímac, Cusco y Arequipa) y en el Corredor Interoceánico Sur.
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/05/peru-el-gobierno-enviara-un-proyecto-de-ley-de-reforma-constitucional-para-que-las-fuerzas-armadas-apoyen-a-la-policia-nacional-en-las-fronteras/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos