CGT difunde su apoyo a Kicillof

Luego de una jornada tensa en la provincia de Buenos Aires - que se enmarca en una supuesta demanda salarial por parte de la policía, la CGT emite un comunicado donde deja en claro su repudio a las actitudes de un sector de las fuerzas policiales.

Nacionales08/09/2020 Redacción LME
7TLL4BNBBNAKFPRDBCDT3F7ZNQ

La Corriente Federal de Trabajadores de la CGT repudia el accionar de grupos de las fuerzas policiales bonaerenses contra el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y se solidariza con él ante tan inadmisible agresión”, comienza el texto difundido durante esta tarde. “Durante horas, en el frente de la morada del Gobernador pudo oírse sin detenerse a las sirenas de las patrullas estatales, cánticos insultantes y los estruendos de fuegos artificiales

La CGT sostiene que detrás de la “reivindicación salarial, se mueven oscuros personajes exonerados y retirados de la fuerza y no es casualidad que la provocación frente a la residencia del Gobernador coincida con otras manifestaciones que desde hace semanas producen sectores del sistema político y de poder que se mueven en un sentido opuesto a lo que votó una mayoría de la ciudadanía argentina”.

bonaerense.jpg_2100707017

El comunicado destaca que la pérdida de poder adquisitivo se debe a una “consecuencia directa de las políticas neoliberales del Gobierno de Macri y de Vidal en la Provincia”, y afecta a "todos los trabajadores estatales, a los docentes y a los trabajadores de la salud”. En esta línea, remarcaron que “solicitar aumento de salarios es justo”, pero que “recurrir a la violencia y la provocación cuando se trata de fuerzas policiales es repudiable”. 

Por último, consideraron que el reclamo salarial de la policía “atenta contra la Democracia y el normal funcionamiento de las instituciones” y comparó la situación con el golpe de estado de “nuestra hermana República de Bolivia”. En esta línea, resaltaron que “los trabajadores organizados defendemos incondicionalmente la Democracia y las legítimas autoridades elegidas por el pueblo argentino frente a cualquier amenaza de los nostálgicos del autoritarismo”. 

En las últimas horas, el Gobernador anunció un aumento salarial y pese a esta información, continúan las protestas. 

WhatsApp-Image-2020-09-08-at-15.53.54

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto