
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
Luego de una jornada tensa en la provincia de Buenos Aires - que se enmarca en una supuesta demanda salarial por parte de la policía, la CGT emite un comunicado donde deja en claro su repudio a las actitudes de un sector de las fuerzas policiales.
Nacionales08/09/2020 Redacción LME“La Corriente Federal de Trabajadores de la CGT repudia el accionar de grupos de las fuerzas policiales bonaerenses contra el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y se solidariza con él ante tan inadmisible agresión”, comienza el texto difundido durante esta tarde. “Durante horas, en el frente de la morada del Gobernador pudo oírse sin detenerse a las sirenas de las patrullas estatales, cánticos insultantes y los estruendos de fuegos artificiales”
La CGT sostiene que detrás de la “reivindicación salarial, se mueven oscuros personajes exonerados y retirados de la fuerza y no es casualidad que la provocación frente a la residencia del Gobernador coincida con otras manifestaciones que desde hace semanas producen sectores del sistema político y de poder que se mueven en un sentido opuesto a lo que votó una mayoría de la ciudadanía argentina”.
El comunicado destaca que la pérdida de poder adquisitivo se debe a una “consecuencia directa de las políticas neoliberales del Gobierno de Macri y de Vidal en la Provincia”, y afecta a "todos los trabajadores estatales, a los docentes y a los trabajadores de la salud”. En esta línea, remarcaron que “solicitar aumento de salarios es justo”, pero que “recurrir a la violencia y la provocación cuando se trata de fuerzas policiales es repudiable”.
Por último, consideraron que el reclamo salarial de la policía “atenta contra la Democracia y el normal funcionamiento de las instituciones” y comparó la situación con el golpe de estado de “nuestra hermana República de Bolivia”. En esta línea, resaltaron que “los trabajadores organizados defendemos incondicionalmente la Democracia y las legítimas autoridades elegidas por el pueblo argentino frente a cualquier amenaza de los nostálgicos del autoritarismo”.
En las últimas horas, el Gobernador anunció un aumento salarial y pese a esta información, continúan las protestas.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.