El fantasma del Default visita a Estados Unidos

Joe Biden aseguró que sin acuerdo con los republicanos, EEUU puede entrar en default. El Presidente alertó de que una suspensión de pagos "amenazaría el estatus del dólar como la divisa de reserva de la que depende el mundo".

Internacionales05/10/2021 Redacción LME
59c0eb93e9180f00138b4567

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden acusó a la oposición republicana de actuar de forma "irresponsable" y "peligrosa" al negarse a elevar el techo de la deuda y reconoció que sin la cooperación de la oposición, Estados Unidos puede entrar en default al no subir el techo de la deuda total que es de 28.4 billones de dólares
La declaración ocurrió durante un acto en la Casa Blanca en el que no pudo confirmar que EEUU alcanzará su techo de deuda: "No, no puedo. Eso depende de Mitch McConell" (líder republicano en el Senado).

59c0eb93e9180f00138b4567
 
El Presidente advirtió que "no quiere creer que ese será el resultado, porque las consecuencias serían demasiado graves" y agregó: "Incumplir nuestras obligaciones de deuda sería una herida autoinflingida que arrastraría nuestra economía a un precipicio".

Los republicanos se niegan a autorizar elevar el techo ya que aducen que sería autorizar al gobierno demócrata a gastar más dinero, mientras que los demócratas aducen que gran parte de la deuda fue dejada por Donald Trump.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó que si no se suspende o eleva el techo de endeudamiento antes del 18 de octubre, el país podría incurrir en suspensión de pagos de su deuda soberana sin precedentes. En esa fecha el gasto total llegaría al 102% del PBI norteamericano. Pero los líderes del Partido Republicano, afines a la disciplina fiscal, se oponen a suspender el techo de deuda y los demócratas necesitan diez votos para aprobar la medida en el Senado.

"Están amenazando con usar su poder para evitar que hagamos nuestro trabajo que es salvar a la economía de un acontecimiento catastrófico. Creo que es francamente hipócrita, peligroso y lamentable", sentenció Biden. "Tienen que dejar de jugar a la ruleta rusa con la economía estadounidense", agregó.

El Presidente alertó de que una suspensión de pagos "amenazaría el estatus del dólar como la divisa de reserva de la que depende el mundo" además de aumentar los "tipos de interés de las hipotecas, créditos para automóviles o tarjetas de crédito".

th

Por último comunicó que seguirá en contacto con McConnell y continuará en negociaciones para aprobar esta misma semana una medida que suspenda el techo de la deuda.

Previo a las declaraciones de Biden, Mitch McConell aseguró que el Presidente debería presionar a los líderes demócratas en el Congreso para que sigan adelante y aumenten el límite de deuda por su cuenta porque el Partido Republicano no cooperará. Los expertos en presupuesto dicen que ese proceso tardaría al menos dos semanas en completarse, pero Biden no lo descartó.

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.