China en alerta por un brote de chikungunya: se registraron más de 7.000 casos

Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada

Internacionales07/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Un brote del virus chikungunya llevó a las autoridades de China a tomar medidas preventivas que van desde mosquiteras y "nubes de desinfectante", pasando por la amenaza de multar a quienes no dispersen el agua estancada, hasta el despliegue de drones para cazar los criaderos de insectos.

china-epidemia-mosquitos-medidas-preventivas-drones-1

Hasta el último miércoles, se habían notificado más de 7.000 casos de la enfermedad, centrados sobre todo en el núcleo manufacturero de Foshan, cerca de Hong Kong, que solo fue notificado un caso. El número de nuevos casos parece disminuir lentamente, según las autoridades.

La televisión estatal china mostró a trabajadores rociando nubes de desinfectante por las calles de la ciudad, zonas residenciales, obras de construcción y otras áreas donde la gente puede entrar en contacto con mosquitos portadores del virus que nacen en aguas estancadas.

Te puede interesar
Milei Trump

Javier Milei se reunirá con Donald Trump

La Mecha Encendida
Internacionales20/09/2025

En medio de la disparada del dólar y el riesgo país, el Palacio San Martín informó que el ultraderechista se encontrará con su par estadounidense para "profundizar lazos estratégicos". El Gobierno estaría en tratativas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para obtener un nuevo préstamo que le permita llegar a octubre.

Lo más visto