
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington

El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington

Desde que Luis “Toto” Caputo asumió como ministro de Economía, las reservas del Banco Central se convirtieron en la principal herramienta de sostén del plan económico

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.

El uso de la tarjeta de crédito alcanzó a cinco de cada diez compras de comida. Esto significa un aumento en supermercados de casi 10 puntos porcentuales en el último año. Esta caída en el uso de débito y efectivo refleja la crisis de ingresos y los precios elevados impactando en un endeudamiento creciente y una menor capacidad de ahorro.

Al autor de estos apuntes le queda energía para un nuevo texto. La carta de Macri lo inspira. Pero el problema no es el ex mandatario y su impudicia, sino los que con sus votos brindan la continuidad de un licuado antipolítico que sólo puede provocar indigestión al futuro del país.

A pocos días de las elecciones, la oposición se agranda y ya festeja. Les calzó tan bien el disfraz de salvadores que algunos olvidan que son culpables de gran parte de nuestros padecimientos.

Joe Biden aseguró que sin acuerdo con los republicanos, EEUU puede entrar en default. El Presidente alertó de que una suspensión de pagos "amenazaría el estatus del dólar como la divisa de reserva de la que depende el mundo".

Cuando Mitre junto a Sarmiento proclamaron como consigna nacional “civilización o barbarie” nunca dijeron que estaban alterando la teoría de los griegos, en la cual definían a los bárbaros como aquellos que venían del exterior. Acá los bárbaros éramos nosotros.

Es el primer pago de capital del préstamo del FMI de u$s44.000 millones contraído por Cambiemos. Para lo que queda de 2021, restan pagar al FMI casi u$s400 millones en intereses en noviembre, y otros u$s1.880 millones el próximo 22 de diciembre.

Para ser ciudadano hace falta asumir con responsabilidad el acto electoral. Saber lo que pasa y conocer al candidato es el primer paso para una buena elección. La democracia se construye todos los días y para eso hay que comprender cuáles son los problemas y evaluar las soluciones. Defender al patrón es la mejor forma de renunciar a la dignidad.

Los carpinchos afean el paisaje de los chetos, mientras los PRO disfrazados de juntistas no saben por qué protestar. Macri sigue alucinando sobre los inexistentes logros de su gobierno y el oficialismo hace lo imposible para seguir gobernando.

Según la encuesta realizada en octubre por la Federación Nacional de Inquilinos, alrededor de un millón de hogares inquilinos tienen dificultades para pagar el alquiler, de los cuales 44,5% tiene deuda de un mes, 19% dos meses, 13,1% tres meses, 7,6% cuatro meses y 15,8% cinco meses o más.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.