
Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Internacionales16/08/2025En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política, la polarización social y las dificultades económicas. Según un análisis, la crisis actual refleja dinámicas similares a las de aquella década, cuando el país enfrentaba conflictos entre élites políticas, movimientos sociales y una economía vulnerable.
La gestión del gobierno de Luis Arce, en el poder desde 2020, ha sido incapaz de consolidar una estabilidad duradera. La fragmentación dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), con tensiones entre el ala encabezada por Evo Morales y la de Arce, ha exacerbado la polarización. Esta división interna ha debilitado la capacidad del gobierno para abordar problemas estructurales, como el estancamiento económico y la creciente inflación, que han erosionado el poder adquisitivo de la población.
A nivel social, las protestas y bloqueos han resurgido con fuerza, evocando las movilizaciones de los 90 que desafiaban las políticas neoliberales. Los sectores campesinos, indígenas y urbanos, que históricamente han sido la base del MAS, ahora expresan su descontento ante la falta de soluciones concretas. Además, la oposición, aunque fragmentada, ha capitalizado el descontento para cuestionar la legitimidad del gobierno.
En el ámbito económico, Bolivia enfrenta una crisis de divisas y un déficit fiscal que recuerdan los problemas de endeudamiento de hace tres décadas. La dependencia de las exportaciones de gas, que alguna vez fueron la columna vertebral de la economía, se ha reducido drásticamente, mientras que la falta de inversión en sectores productivos ha limitado las opciones de crecimiento.
Este panorama sugiere que Bolivia está atrapada en un ciclo de inestabilidad que combina viejos problemas con nuevos desafíos. La incapacidad de generar consensos y la persistencia de un modelo económico agotado podrían prolongar esta crisis, haciendo imperativo un replanteamiento profundo de las políticas públicas para evitar un colapso mayor.
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada
El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
El expresidente fue hallado culpable de soborno y fraude procesal, un fallo que reivindica la lucha por la justicia, pero enfrenta resistencias de los sectores de poder.
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata