
Milei firmó el decreto del nuevo acuerdo con el FMI y ya lo señalan como ilegal
El gobierno oficializó el DNU en el Boletín Oficial, pero no dio detalles sobre el entendimiento. Cuestionan su constitucionalidad.
El gobierno oficializó el DNU en el Boletín Oficial, pero no dio detalles sobre el entendimiento. Cuestionan su constitucionalidad.
El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.
Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado de la Nación convirtió en ley el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, para refinanciar la deuda externa contraída durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
La manifestación se llevó adelante este martes 8 de febrero desde Plaza del Soldado a Plaza de Mayo, en donde hubo un acto central en rechazo al "pacto de entrega y ajuste" que cerró el Gobierno Nacional con el FMI.
Argentina pagó u$s1.885 millones al FMI por el crédito que recibió Macri en 2018. Es un pago de capital del préstamo del FMI de u$s44.000 millones contraído por Cambiemos. La deuda externa oficial llegó a u$s 268.000 millones en el tercer trimestre según el INDEC.
A pocos días de las elecciones, la oposición se agranda y ya festeja. Les calzó tan bien el disfraz de salvadores que algunos olvidan que son culpables de gran parte de nuestros padecimientos.
No asumir una realidad que atraviesa todos los aspectos de la vida política, institucional, social e individual del Pueblo, es una negación que lleva a aceptar el estado de sumisión como natural al desarrollo mismo de la democracia y no es éste el estado natural en la vida de los pueblos.
El Banco Mundial alertó que la deuda externa de los países de ingresos bajos y medianos combinados aumentó un 5,3% en 2020 a US$ 8,7 billones y que se necesita un enfoque integral para la gestión de la deuda.
Joe Biden aseguró que sin acuerdo con los republicanos, EEUU puede entrar en default. El Presidente alertó de que una suspensión de pagos "amenazaría el estatus del dólar como la divisa de reserva de la que depende el mundo".
La provincia de Buenos Aires reestructuró el 98% de su deuda en dólares. Así lo anunció el gobernador Axel Kicillof, quien además criticó al gobierno anterior por haberse "endeudado a lo loco".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que el Gobierno alcanzó un entendimiento con el Club de París para implementar “un puente de tiempo” hasta el 31 de marzo de 2022 para no caer en default y la puesta en marcha de un conjunto de pagos de alrededor de US$430 millones a lo largo de un período de ocho meses.
Compararon con saña al ministro Guzmán con un club de fútbol y les salió mal. Hoy Sacachispas es noticia, allá por 1948, se inscribieron en el primer Campeonato Evita y al finalizarlo, volvieron al barrio con la construcción de una cancha de fútbol, de un club de verdad, al que fundaron el 17 de Octubre, como muestra de agradecimiento a quien permitió que pasaran de jugar en los potreros a poder hacerlo en las condiciones adecuadas.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Frente a la sede de la obra social, Amsafé entregó 18.981 firmas para reclamar mejoras en la atención y el acceso a prestaciones médicas. El gremio advirtió que continuará con el plan de lucha si no hay soluciones.