
Lo anunció el Banco Central. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle
Lo anunció el Banco Central. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle
La Casa de la Moneda adelantó al Banco Central la entrega y ahora es la autoridad monetaria la que tiene que tomar la decisión de cuándo comienza a circular
El juez federal de Rosario Vera Barros avaló la decisión de la Aduana de suspender a las compañías que en los plazos establecidos no liquiden sus divisas en el Banco Central.
La medida de fuerza es en repudio a la represión y el encarcelamiento de las mujeres originarias: "Están reprimiendo, encarcelando a nuestras mujeres, a nuestra máxima autoridad espiritual, que en este momento están injustamente detenidas".
El ministro de Economía señaló que el triunfo de Lula "es la posibilidad de, en un programa de cinco años, tener instrumentos para competir en el mundo de bloques que hoy nos toca vivir y fortalecernos de cara al comercio mundial".
El pago de este jueves es de US$ 1.700 millones, correspondientes a la segunda parte de los vencimientos de septiembre, que se inició ayer con un primer desembolso de US$ 890 millones, con lo que ambos montos sumarán un total de US$ 2.590 millones.
Así confirmaron fuentes del BCRA, aunque aseguraron que se trata de una salida ínfima respecto del total y aclararon que los depósitos tienen respaldo ya que no se pueden prestar, con excepción a empresas que generen nueva entrada de dólares.
Luego de un rumor operado a través de las redes sobre un próximo "corralito", el Banco Central salió a aclarar que las últimas medidas adoptadas no tienen impacto sobre la posición de liquidez en dólares de los bancos. La desmentida fue ratificada por economistas de diferentes vertientes ideológicas.
La defensoría solicitó al Central información sobre posibles estafas con Debin y pidió que los bancos realicen campañas de difusión. La institución dirigió una nota a la entidad reguladora del sistema financiero ante la aparición de una nueva modalidad de ilícitos. Solicitó evaluar la implementación de nuevos mecanismos de seguridad.
El fisco la sancionó por no retener divisas de exportaciones y no liquidarlas. Vínculos con otros negocios cercanos a la defaulteada Vicentin. La autoridad monetaria la emplazó a liquidar al fisco una decena de colocaciones externas concretadas durante la última cosecha gruesa, desde enero pasado y por alrededor de 70 millones de dólares que retuvo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.
El pasado martes, representantes de las y los trabajadores de Vialidad Nacional mantuvieron una reunión con el Administrador del organismo, Marcelo Campoy, en la que se abordaron con franqueza las profundas preocupaciones que atraviesan al sector frente al contexto de ajuste, despidos y amenazas de reestructuración.
El ciclo se repite: deuda, ajuste y exclusión. Esta vez, sin eufemismos ni promesas: la crueldad se volvió doctrina. Pero en el dolor también hay señales de reacción. Frente al cinismo, una pregunta ética: ¿qué vamos a hacer nosotros?
En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.