
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025
Provincia de Santa Fe18/11/2025
La Mecha EncendidaLa provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, según los datos difundidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Solo en comparación con julio de este año, la provincia perdió en solo 30 días 600 puestos más. Sí crecieron los aportantes al monotributo (+2,3%), mientras que cayeron los autónomos (-4,4%) y los trabajadores independientes (-11,8%), una baja que se debe a la reducción de monotributistas sociales.
En diciembre de 2023, Santa Fe contaba con 523.700 trabajos privados registrados; para agosto de 2025, el número cayó a 509.800, el nivel más bajo, solo tres sectores lograron crear empleo en agosto, el de pesca aumentó sus trabajadores en 6,1%, en hoteles y restaurantes, la suba fue mucho más módica (+0,2%), igual que en suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%). Otros dos rubros —Enseñanza y Transporte, almacenamiento y comunicaciones— se mantuvieron estables.
En cambio, la caída es importante en el sector de intermediación financiera (-0,7%), explotación de minas y canteras (-0,6%), construcción (-0,5%), actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,3%), industrias manufactureras (-0,3%), servicios comunitarios, sociales y personales (-0,2%) y -un sector que es termómetro del estado de las cuentas de la clase media- el trabajo en casas particulares volvió a registrar un retroceso fuerte: -2,3%. Al mismo tiempo, el empleo asalariado registrado cayó en agosto un 0,1% respecto de julio, afectando por igual a todas las categorías. En el sector privado, la caída fue del 0,2%, en el público del 0,1%, el mismo porcentaje que casas particulares. Y si bien el empleo independiente creció en el país, sumó apenas 1.800 personas, impulsado por 5.500 nuevos monotributistas.
Sin embargo, esta suba convive con caídas en las categorías de autónomos, que perdió 2800 inscriptos y el monotributo social, con 900 menos. Para la economía santafesina, fuertemente ligada a la industria, la logística y la agroexportación, la caída del empleo registrado refleja el freno de la actividad y la retracción del consumo interno.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.