Caída del empleo

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Provincia de Santa Fe18/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, según los datos difundidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Empleo registrado 1

Solo en comparación con julio de este año, la provincia perdió en solo 30 días 600 puestos más. Sí crecieron los aportantes al monotributo (+2,3%), mientras que cayeron los autónomos (-4,4%) y los trabajadores independientes (-11,8%), una baja que se debe a la reducción de monotributistas sociales.

En diciembre de 2023, Santa Fe contaba con 523.700 trabajos privados registrados; para agosto de 2025, el número cayó a 509.800, el nivel más bajo, solo tres sectores lograron crear empleo en agosto, el de pesca aumentó sus trabajadores en 6,1%, en hoteles y restaurantes, la suba fue mucho más módica (+0,2%), igual que en suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%). Otros dos rubros —Enseñanza y Transporte, almacenamiento y comunicaciones— se mantuvieron estables.

En cambio, la caída es importante en el sector de intermediación financiera (-0,7%), explotación de minas y canteras (-0,6%), construcción (-0,5%), actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,3%), industrias manufactureras (-0,3%), servicios comunitarios, sociales y personales (-0,2%) y -un sector que es termómetro del estado de las cuentas de la clase media- el trabajo en casas particulares volvió a registrar un retroceso fuerte: -2,3%. Al mismo tiempo, el empleo asalariado registrado cayó en agosto un 0,1% respecto de julio, afectando por igual a todas las categorías. En el sector privado, la caída fue del 0,2%, en el público del 0,1%, el mismo porcentaje que casas particulares. Y si bien el empleo independiente creció en el país, sumó apenas 1.800 personas, impulsado por 5.500 nuevos monotributistas.

Sin embargo, esta suba convive con caídas en las categorías de autónomos, que perdió 2800 inscriptos y el monotributo social, con 900 menos. Para la economía santafesina, fuertemente ligada a la industria, la logística y la agroexportación, la caída del empleo registrado refleja el freno de la actividad y la retracción del consumo interno.

Te puede interesar
Lo más visto