
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
La defensoría solicitó al Central información sobre posibles estafas con Debin y pidió que los bancos realicen campañas de difusión. La institución dirigió una nota a la entidad reguladora del sistema financiero ante la aparición de una nueva modalidad de ilícitos. Solicitó evaluar la implementación de nuevos mecanismos de seguridad.
Tecnología y Redes14/06/2021 Redacción LMEAnte la aparición de una nueva modalidad de estafa virtual, a través del Debin, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe dirigió una nota al Banco Central de República Argentina (BCRA) solicitando información sobre esta operativa y consultando sobre la posibilidad de implementar nuevos parámetros de seguridad, a los fines de evitar este tipo de situaciones. Asimismo, manifestó la necesidad de que todos los bancos realicen campañas de difusión para informar a sus clientes.
“El hecho sobre el que tomamos conocimiento consistió en una aparente estafa mediante Debin. El mecanismo consistiría en obtener los datos de cuentas de las víctimas utilizando como pretexto una supuesta operación comercial y generar un DEBIN. Luego se comunican y avisan de una transferencia que requiere de autorización del destinatario, cuando la persona ingresa efectivamente observa una operación pendiente de ejecución y, al aceptar creyendo autorizar una transferencia a su favor, se le debita automáticamente el monto del Debin puesto por los estafadores”, relató la Defensoría del Pueblo en el oficio enviado al BCRA.
En ese contexto, consultó al Central “si no se deberían considerar nuevos parámetros de seguridad en este tipo de operatorias, tales como exigir factores de seguridad (PIN, token, coordenadas, SMS)” o implementarse “un sistema de alerta donde el destinatario pueda verificar efectivamente que la operatoria es de débito inmediato de fondos, instruyéndose a todos los bancos que procedan de esa manera”.
Al mismo tiempo, la defensoría consideró “pertinente sugerir que las entidades financieras efectúen campaña de difusión alertando a los usuarios respecto a esta actividad delictiva”.
En el marco de una consulta recibida, la Defensoría del Pueblo también envió una misiva a una entidad financiera en particular para conocer “si se han efectuado reclamos o consultas por el manejo, desarrollo o funcionamiento" del Debin.
Fuente:
https://www.defensoriasantafe.gob.ar/articulos/la-defensoria-solicito-al-central-informacion-sobre-posibles-estafas-con-debin-y-pidio-que
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta, ha lanzado Threads, una nueva aplicación que busca competir directamente con Twitter.
La autoridad garante de la Competencia y el Mercado de Italia multó este jueves al gigante estadounidense, con 1.128 millones de euros (unos 1.275 millones de dólares) al sentenciarlo por abuso de su posición dominante al discriminar a los vendedores que no utilizan su servicio logístico.
Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.
Un equipo de científicos descubrió una nueva forma de reproducción biológica que les permitió crear los primeros robots autorreplicantes. Diseñados a partir de células de ranas, los "Xenobots 3.0" pueden liberar ejemplares que se mueven como ellas.
Se trata de una nueva modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen venderles dólares "cara grande" a cambio de una transferencia o un depósito bancario.
El anuncio fue realizado durante el evento virtual Facebook Connect y es una forma de marcar el camino hacia el metaverso.
Un análisis elaborado por una compañia norteamericana reveló que el algoritmo de recomendación de esa red social contribuye a la amplificación de contenido político más derechista, tal como pasa con las cuentas de políticos como de medios de comunicación.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires