Denuncian a Bausili por un salto patrimonial del 880% mientras dirige el BCRA

Una denuncia judicial fue presentada esta semana contra Santiago Bausili, actual presidente del Banco Central. El escrito lo acusa de presunto enriquecimiento ilícito tras un crecimiento patrimonial descomunal: su fortuna habría pasado de 365 millones de pesos en 2023 a más de 3.200 millones en 2024. El aumento representa un salto superior al 880 % en apenas un año.

Nacionales05/08/2025 Redacción LME

La denuncia fue realizada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, miembro de la asociación civil Arco Social. Además del supuesto enriquecimiento, se acusa a Bausili de falsedad ideológica en la información que figura en sus declaraciones juradas. El denunciante sostiene que hay incongruencias graves entre los datos presentados y el ingreso real que puede justificar un funcionario público.

Según la presentación, parte del aumento patrimonial se justifica en una supuesta diferencia de valuación de bienes por más de 700 millones de pesos, y otra parte en una donación o herencia de unos 440 millones. Sin embargo, no se habría acompañado documentación que respalde estos conceptos ni se detalló su origen de forma transparente. También se mencionan acciones por más de 400 millones en una empresa privada del sector energético, con vínculos con otros funcionarios nacionales, lo que alimenta sospechas sobre posibles conflictos de interés.

santiago-bausilijpg

Uno de los puntos más llamativos de la denuncia es que Bausili presentó en julio de 2025 una declaración jurada rectificativa correspondiente a 2023, apenas un minuto antes de entregar la declaración del año siguiente. Para el denunciante, esa maniobra sugiere que hubo intención de modificar los datos originales para que no quedara registrada la verdadera evolución patrimonial.

Además del pedido de investigación penal, se solicita una pericia contable integral sobre los últimos cinco años de movimientos financieros de Bausili. También se pidió que la AFIP, la Oficina Anticorrupción, la Comisión Nacional de Valores y otros organismos aporten información clave sobre su actividad económica, participación en empresas, inversiones y declaraciones impositivas.

No es la primera vez que Bausili enfrenta cuestionamientos. En 2019 había sido procesado por negociaciones incompatibles con la función pública durante su paso por el Ministerio de Finanzas, aunque aquella causa se cerró sin condena. Más recientemente, fue mencionado en otra denuncia que incluye a Javier Milei y Luis Caputo por presunta malversación de fondos en operaciones con dólar oficial.

La denuncia contra el titular del Banco Central no sólo apunta a su situación patrimonial, sino también al contraste entre su enriquecimiento personal y las políticas de ajuste que promueve desde su rol institucional. Mientras predica austeridad y equilibrio fiscal, su propio patrimonio crece a un ritmo que multiplica por nueve su fortuna en menos de un año.

Te puede interesar
uia_frente

La UIA advirtió por la caída de la industria y el empleo

Redacción LME
Nacionales06/08/2025

La Unión Industrial Argentina (UIA) volvió a encender las alarmas ante la delicada situación que atraviesa el sector manufacturero. En su última reunión de Junta Directiva, realizada esta semana, la entidad expresó su profunda preocupación por la caída en el nivel de actividad

Lo más visto
GxnXmpQWwAAJ203

“¿Esto fue una reunión paritaria?”: AMSAFE denunció que el gobierno los convocó sin presentar propuesta

Redacción LME
Provincia de Santa Fe06/08/2025

El dirigente de AMSAFE, Rodrigo Alonso, desató la polémica con un tuit tras la reunión paritaria del martes 5 de agosto con el gobierno provincial. “¿Esto fue una reunión paritaria? ¿Cómo se llama cuando el gobierno convoca, pero no trae una propuesta...?”, escribió, dejando claro su malestar ante un encuentro sin avances concretos.