
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
Así confirmaron fuentes del BCRA, aunque aseguraron que se trata de una salida ínfima respecto del total y aclararon que los depósitos tienen respaldo ya que no se pueden prestar, con excepción a empresas que generen nueva entrada de dólares.
Nacionales02/12/2021 Redacción LMEA raíz de los falsos rumores sobre un posible corralito, los depósitos en dólares cayeron más de u$s 400 millones entre lunes y miércoles, según confirmaron fuentes del Banco Central (BCRA) a Ámbito.
Desde la autoridad monetaria aclararon que la salida es ínfima, teniendo en cuenta que los depósitos totales suman unos u$s16.000 millones.
Además, en la entidad remarcaron que los depósitos en moneda estadounidense forman parte de las Reservas Brutas del BCRA pero "no se pueden tocar". Es decir, esos dólares casi que no se pueden prestar, salvo a exportadores, aunque este tipo de operaciones no es tan usual.
Cabe recordar que el jueves pasado el Central determinó que a partir del 1° de diciembre la posición de contado prevista en las normas sobre Posición Global Neta de Moneda Extranjera de los bancos "no podrá superar el importe equivalente al 0% de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda".
A partir de esa medida, durante los últimos días circuló un audio de WhatsApp sobre un supuesto "corralito encubierto" que despertó temores infundados ya que la información era falsa.
La autoridad monetaria emitió un comunicado aclarando que "las decisiones que tomó la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tiene ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan".
Desde 2003, a partir de los conocidos sucesos de diciembre de 2001, el BCRA estableció regulaciones macroprudenciales para que los depósitos estén absolutamente respaldados con préstamos a empresas que generan dólares. Lo que no se presta a esas empresas debe estar encajado en las arcas de los bancos y de la autoridad monetaria.
Incluso referentes de la oposición reconocieron que la liquidez del sistema financiero argentino es muy elevada y que los rumores recientes son absurdos.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El incidente ocurrió el 12 de marzo de 2025, en medio de operativos ordenados por la ministra Patricia Bullrich para dispersar protestas, dejando a Grillo con secuelas graves que aún requieren intervenciones médicas.
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.