
China apoya la solicitud de Palestina para integrarse al bloque BRICS
Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
El Reino Unido ha intensificado su presión sobre Israel, anunciando la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio y convocando a la embajadora israelí en Londres.
Movimientos campesinos, asambleas socioambientales y científicos denunciaron a Israel por el asesinato de miles de palestinos, con bombardeos sobre zonas civiles, incluidos hospitales y escuelas
Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino.
Un total de 20 camiones pudieron cruzar y tras bajar su carga el paso volvió a cerrarse. Se desconoce cuando será reabierto. El operativo se inició luego de una negociada reapertura para asistir a los 2,4 millones de habitantes del enclave que están privados de agua, electricidad y combustible.
El mayor conflicto armado entre las milicias de Hamas y el ejército de Israel en años ya ha dejado más de 3.000 muertos desde la ofensiva del sábado 11 de octubre en el territorio israelí en la que secuestraron alrededor de 150 rehenes y 1.300 víctimas fatales.
El flamante ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, confirmó esta medida, que se suma a otras de carácter punitivo en el marco del nuevo gobierno.
Tel Aviv impone a los palestinos la "detención administrativa", bajo la cual los mantiene encarcelados sin cargos y sin permitirles acceso a las pruebas en su contra.
La Orkesta Popular San Bomba es uno de los participantes del acto por el Día de la Democracia. El grupo compuso “Cumbia palestina”, una canción que señala a Israel en el conflicto en Medio Oriente
Los soldados israelíes han asaltado varias ciudades de Cisjordania, deteniendo a 24 palestinos, en medio de ataques de colonos cerca de Nablus.
La Argentina acompañó hoy la resolución adoptada en el Consejo de DDHH de la ONU en relación al conflicto entre Israel y Palestina, para que se investiguen de forma independiente, transparente y exhaustiva todas las denuncias de violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, en sintonía con lo expresado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Aviones de combate israelíes bombardearon este sábado el centro de Gaza y mataron en uno de los ataques a 10 miembros de una familia, mientras que el movimiento islamista palestino Hamas lanzó múltiples cohetes contra Tel Aviv que dejaron un fallecido, mientras llegó a la zona un enviado de Estados Unidos para iniciar negociaciones.
Entrevista a Husni Abdel Wahed, periodista y político palestino, que actualmente se desempeña como embajador del Estado de Palestina en la República Argentina.
Un fuerte debate se desató en el ámbito legislativo argentino tras la publicación del Decreto 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país
El ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, lanzó una dura advertencia sobre el impacto de la "profunda recesión" en el empleo santafesino, que ya se manifiesta en suspensiones, atrasos salariales y una drástica caída en la actividad productiva.
En una nueva jornada de protestas contra los recortes a las jubilaciones impulsados por el gobierno de Javier Milei, las fuerzas de seguridad reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma a cientos de jubilados que se concentraban en la Plaza de Mayo.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.