
Escándalo Diplomático: Trump Revoca Visa a Petro por Críticas a la Política Exterior de EE.UU.
La decisión de Trump de revocar la visa a Petro resalta una tensión creciente entre Washington y líderes latinoamericanos progresistas.
Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
Internacionales29/09/2025El Gobierno de China expresó su respaldo oficial a la petición de Palestina de incorporarse al grupo de países BRICS, según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
El portavoz de la cancillería china, Guo Jiakun, señaló que China ve con buenos ojos la ampliación del bloque mediante la incorporación de nuevos socios que compartan principios de cooperación, multilateralismo y la búsqueda de un orden internacional más justo y equitativo.
Por su parte, el embajador palestino en Rusia, Abdel Hafiz Nofal, confirmó que Palestina presentó formalmente su solicitud para ingresar al BRICS. Sin embargo, reconoció que debido a ciertas limitaciones prácticas, la participación del país podría comenzar en calidad de observador o invitado, hasta que se cumplan todos los requisitos para ser miembro de pleno derecho.
El bloque BRICS, originalmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica desde 2006, se ha visto fortalecido recientemente con la adhesión de Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Actualmente, los países miembros representan una parte importante de la población mundial, del comercio internacional y de la producción de petróleo.
La decisión de Trump de revocar la visa a Petro resalta una tensión creciente entre Washington y líderes latinoamericanos progresistas.
La organización humanitaria, que desde hace meses denuncia la falta de condiciones mínimas para trabajar en la Franja, definió la situación actual como de “riesgo inaceptable”.
Su llegada significó la continuidad del proyecto de la “Cuarta Transformación”, pero también abrió debates sobre el rumbo político, económico y social de la nación.
Lula, sin mencionar nombres específicos, criticó sanciones, restricciones de visado y otras represalias financieras impuestas por Estados Unidos tras el juicio al expresidente Jair Bolsonaro
Trump elogió públicamente a Milei, lo calificó como “un líder fantástico” y se mostró dispuesto a facilitar un préstamo
En apenas 24 horas, diez países —entre ellos Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia— anunciaron el reconocimiento oficial del Estado de Palestina.
Manifestantes, liderados por colectivos propalestinos y sindicatos de izquierda, salieron a las calles
Tras bloquear nuevamente un alto el fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU
El proceso judicial se extendió por más de siete años
El Banco Central difundió este jueves una nueva resolución que agrega una vuelta de tuerca más al ya enredado camino para conseguir dólares en la Argentina.
La organización humanitaria, que desde hace meses denuncia la falta de condiciones mínimas para trabajar en la Franja, definió la situación actual como de “riesgo inaceptable”.
Para acelerar el ritmo, se implementó el horario de noche. La mano que va hacia Rosario, entre Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, ya está completo
Sus acciones no son sólo errores de cálculo o decisiones equivocadas; sino que delata el rol de cómplice y partícipe necesario de un reformateo productivo y laboral de la Argentina