Grupo de cumbia Pro Palestina participará del evento “Democracia para siempre”

La Orkesta Popular San Bomba es uno de los participantes del acto por el Día de la Democracia. El grupo compuso “Cumbia palestina”, una canción que señala a Israel en el conflicto en Medio Oriente

Nacionales09/12/2021 Redacción LME
a1565903583_10

El gobierno nacional prepara este viernes el festival “Democracia para siempre”, en conmemoración de los 38 años de la asunción de Raúl Alfonsín y el Día de los Derechos Humanos. El acto oficial, que tendrá un componente político de reafirmación de la gestión, contará con el presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El evento estará musicalizado en la Plaza de Mayo por distintos grupos que arrancarán con sus shows a partir de las 16.

a1565903583_10

En ese listado se destaca la confirmación de la Orquesta Popular San Bomba, una banda que recientemente hace un año publicó “Cumbia Palestina”, una canción que rechaza la agresión del Estado de Israel en la Franja de Gaza.

En el video musical de la obra, que incluye imágenes en la zona de conflicto y consignas a favor de una “Palestina Libre”, la banda toma partido por “las voces del Pueblo” que “no se callan, ni con leyes, ni con balas”. “Todo el mundo lo ve, pero es invisible. ¿Cómo no ser cómplices de este crimen?”, canta Elena Guarner, la voz que lidera el grupo.

Ante la publicación de esta noticia por Infobae, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) hizo un planteo ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que encabeza de Victoria Donda. A partir de esas conversaciones, el Gobierno se comprometió a que la Orquesta Popular San Bomba no interprete durante el festejo oficial la canción “Cumbia Palestina”.

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.