
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
Los soldados israelíes han asaltado varias ciudades de Cisjordania, deteniendo a 24 palestinos, en medio de ataques de colonos cerca de Nablus.
Internacionales25/11/2021 Redacción LME
Esta mañana, más de 15 colonos sionistas irrumpieron en la aldea de Al-Lubban al-Sharqiya al sur de Nablus, bajo la protección de las fuerzas israelíes. Los ocupantes impidieron que los estudiantes llegaran a sus escuelas y golpearon a residentes locales.
Mientras tanto, en Tubas, al noreste de Nablus, las fuerzas israelíes asaltaron la casa de Hamid Musulmani, un ex detenido, y lo volvieron a arrestar. En los enfrentamientos resultantes, un joven palestino recibió un disparo en la rodilla, informó WAFA .

Las fuerzas israelíes también detuvieron a 14 palestinos en la zona de Issawiyah de Jerusalén oriental y a cuatro palestinos en la aldea de Surif, cerca de Hebrón, en el sur de Cisjordania.
Asimismo, también este jueves por la mañana, colonos irrumpieron en el patio de la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, desde la puerta de Al-Maghariba, desfilando provocativamente bajo la protección de las fuerzas israelíes.
El régimen de Tel Aviv realiza redadas casi a diario en hogares y pueblos de Cisjordania, agrediendo y deteniendo a palestinos, mientras que en los últimos meses ha habido un repunte de la violencia de los colonos en la zona.
En la actualidad, más de 600.000 israelíes viven en asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este, que se consideran ilegales según el derecho internacional.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.