Palestina e Israel: En el conflicto se debe respetar el derecho internacional humanitario

La Argentina acompañó hoy la resolución adoptada en el Consejo de DDHH de la ONU en relación al conflicto entre Israel y Palestina, para que se investiguen de forma independiente, transparente y exhaustiva todas las denuncias de violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, en sintonía con lo expresado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Internacionales28/05/2021Martín OrellanoMartín Orellano

El embajador argentino Federico Villegas Beltrán indicó que “la República Argentina da la bienvenida al alto al fuego anunciado el 20 de mayo pasado y hace un llamado a todos los actores a respetarlo. El sufrimiento causado por estas hostilidades es inmenso. Debemos lamentar al menos 269 víctimas fatales palestinas en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, incluidos 70 niños y niñas, y 12 muertes israelíes, entre ellos 2 niños, así como miles de heridos. La devastación material, que potencia una crisis humanitaria de larga data en Gaza, es abrumadora. En particular la destrucción de infraestructura civil esencial, sanitaria y educativa. En este sentido, resulta primordial que todas las partes continúen facilitando el acceso rápido y sin obstáculos a la Franja de Gaza de personal y ayuda humanitaria, incluidos alimentos, combustible y suministros médicos, al tiempo que se encara la necesaria reconstrucción”.

federico-villegas-beltran-embajador-argentino-naciones-unidas-voto-la-condena-las-violaciones-derechos-humanos-venezuela
Y continuó: “Mi país siguió con enorme preocupación el desarrollo de un nuevo ciclo de enfrentamientos armados entre Israel, Hamas y otras organizaciones palestinas de la Franja de Gaza. En su momento, hicimos un llamado urgiendo a todos los actores a interrumpir la lógica de la escalada de violencia que conducía a un enfrentamiento abierto. También sostuvimos, junto a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y distintos procedimientos especiales de este Consejo de Derechos Humanos, que todas las partes en el conflicto debían respetar el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos. Desde ese lugar, hemos condenado todos los ataques contra civiles palestinos e israelíes que se produjeron en los días del conflicto”.


"Compartimos el llamado de la Alta Comisionada a realizar investigaciones independientes, transparentes y exhaustivas sobre todas las denuncias de violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, en línea con lo expresado por la resolución 46/3 que aprobamos en marzo pasado en este Consejo de Derechos Humanos. Dicha resolución destacaba el imperativo de una rendición de cuentas creíble y exhaustiva por todas las vulneraciones del derecho internacional a fin de establecer una paz sostenible en lo que hace a la situación de derechos humanos en los territorios palestinos ocupados”, manifestó el embajador argentino.

155626026_0_188_3000_1811_1000x541_80_0_0_476d1728d334b9eb62ae1ebc1c1e1a3c
La República Argentina reitera que "la única solución verdadera al conflicto se logrará con el surgimiento definitivo de un Estado palestino independiente, democrático, viable y territorialmente contiguo, que garantice el derecho de Israel a vivir en condiciones de paz y seguridad”.

Fuente: Cancillería Argentina Información para la prensa N°: 197/21

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto