Ordenan retirar las banderas palestinas del espacio público en Israel

El flamante ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, confirmó esta medida, que se suma a otras de carácter punitivo en el marco del nuevo gobierno.

Internacionales09/01/2023 REDACCIÓN LME

El nuevo ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ordenó a la Policía israelí que retire cualquier bandera palestina que esté colgada o se ondee en espacios públicos del país.

bandera-palestina


Benjamin Netanyahu juró por sexta vez como primer ministro de Israel

“Hoy ordené a la Policía de Israel que aplique la prohibición de ondear cualquier bandera de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) que muestre identificación con una organización terrorista en cualquier espacio público y detenga cualquier incitación contra el Estado de Israel”, anunció el funcionario en Twitter.

El nuevo gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, comenzó a actuar deprisa contra los palestinos en represalia por una campaña palestina para que el máximo organismo judicial de Naciones Unidas se pronuncie por la ocupación militar israelí iniciada hace 55 años por Israel sobre Cisjordania.

En este contexto, el estado israelí retuvo casi 40 millones de dólares en ingresos por impuestos palestinos y afirmó que transferirá el dinero a víctimas de ataques armados.

Por otro lado, también se anticipó que se despojará a las autoridades palestinas de sus privilegios e incluso, la disolución de una reunión de padres palestinos sobre la educación de sus hijos, con el argumento de que tenía financiación ilegal.

Asimismo, Ben-Gvir, un ministro de ultraderecha conocido por su retórica contra los árabes, provocó condenas internacionales la semana pasada cuando visitó el lugar de culto más disputado de Jerusalén.

Por su lado, el primer ministro Netanyahu expresó el domingo a su gobierno que las medidas contra los palestinos pretenden impedir lo que describió como un paso “extremo contra Israel" en Naciones Unidas.


Los problemas históricos con la bandera
Los colores rojo, verde y blanco de la bandera palestina tienen un gran simbolismo en el conflicto. El pasado mayo, la policía antimotines israelí golpeó a los porteadores del féretro en el funeral de la asesinada periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, lo que hizo que casi dejaran caer el ataúd. La policía arrancó banderas palestinas de las manos de la gente y lanzó granadas aturdidoras para dispersar a los asistentes.


En el pasado, Israel consideró la bandera palestina como la enseña de un grupo armado equivalente al palestino Hamas o el grupo libanés chií Hezbollah. Pero después de que Israel y los palestinos firmaran una serie de acuerdos de paz interinos conocidos como los Acuerdos de Oslo, la bandera fue reconocida como enseña de la Autoridad Palestina, creada para administrar Gaza y partes de la ocupada Cisjordania.

Los ciudadanos palestinos de Israel suponen un 20% de la población y han tenido una relación complicada con el estado desde su creación en 1948, cuando cientos de miles de palestinos huyeron o se vieron obligados a marcharse en los sucesos tras la formación del estado de Israel.


Los que se quedaron se convirtieron en ciudadanos, aunque algunos israelíes les miran con suspicacia debido a sus vínculos con los palestinos en Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este, territorios capturados por Israel en la Guerra de Oriente Medio de 1967.

Los palestinos reclaman las tres zonas para un estado independiente. Actualmente, el nuevo gobierno de Netanyahu está dominado por líderes de línea dura que se oponen a la formación de un estado palestino.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/514492-ordenan-retirar-las-banderas-palestinas-del-espacio-publico-?ampOptimize=1

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.