Ataque israelí

El mayor conflicto armado entre las milicias de Hamas y el ejército de Israel en años ya ha dejado más de 3.000 muertos desde la ofensiva del sábado 11 de octubre en el territorio israelí en la que secuestraron alrededor de 150 rehenes y 1.300 víctimas fatales.

Internacionales16/10/2023 Observatorio del Sur Global
Captura-de-pantalla-2023-10-17-060447-768x504

Las fuerzas de Tel Aviv respondieron con bombardeos en la franja de Gaza que arrojaron el saldo de 1.800 muertos, el corte total del suministro eléctrico y el bloqueo de ayuda humanitaria en una población de alrededor de 2 millones de habitantes que desde el 2005 está virtualmente sitiada por Israel, en lo que se conoce como “la mayor cárcel a cielo abierto del mundo”.

En ese contexto la ONU ha denunciado el dramático problema sanitario ante la falta de agua potable y el peligro de muerte por deshidratación de la población civil, en particular de niños y ancianos.

Captura-de-pantalla-2023-10-17-060447-768x504

El ejército israelí advirtió que ocupará la zona norte de la franja de Gaza, desde donde se ha lanzado la batería de cohetes más numerosa en años, llamando a la población civil para que se desplace del lugar ante los enfrentamientos con Hamas. Al momento, unos 600 mil palestinos han debido abandonar sus viviendas mientras que se producen aglomeraciones en el paso fronterizo hacia Egipto de Rafah, que Israel mantiene bloqueado.

De esta manera, la población palestina de Gaza se ve atravesada por el brutal bloqueo israelí que justifica su accionar a partir del dominio que el grupo yihadista Hamas mantiene en la zona. Desde el 2007 este sector se hizo con el poder desafiando a la Autoridad Nacional Palestina de al Fatah que conduce Mahmud Abbás en Cisjordania.

f.elconfidencial.com_original_237_53a_7ba_23753a7ba8f95434654a58c6733b39ef

La posición antisemita de Hamas, sumada al gobierno reaccionario de Israel, encabezado por Benjamin Netanyahu, que ha avanzado con los asentamientos en territorios palestinos aleja las posibilidades de negociaciones de paz.

.

Te puede interesar
Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Yo ví tu corazón

“Yo vi tu corazón” despide el año en La Redonda

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 21/12/2024

La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.