Argentina. En Buenos Aires, decenas de miles de manifestantes llenaron la Plaza del Congreso

Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino.

Internacionales03/11/2023 REDACCIÓN LME

Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino. Por eso, este viernes, en Buenos Aires y en todo el país se celebraron manifestaciones de repudio al genocidio sionista contra las niñeces y el pueblo palestino y de total solidaridad con los habitantes que enfrentan la violencia sionista en Gaza y Cisjordania ocupada.

rl_palestina_002_03nov23_004-768x576

En la Capital, una multitud acudió este viernes al llamamiento del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y un arco numeroso de organizaciones de la comunidad árabe y palestina y organizaciones y partidos populares argentinos ( Alejandro Hassan El Bacha – Secretario General – Centro Islámico de la República Argentina. Tilda Rabi. (Presidenta de la Federación de Entidades Argentino-palestinas) Támara Lalli (Federacióm de las entidades árabes de Argentina (FEARAB) Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino). Nora Cortiñas Madres Plaza de Mayo Linea Fundadora. Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVYJ). Asamblea Permanente por los Derechos Humanos APDH. Liga por los derechos humanos). Abrió el acto en la Plaza del Congreso, Pérez Esquivel, exigiendo que Israel pare con el asesinato masivo de niñeces en Gaza, así como con el genocidio contra las mujeres y hombres en toda Palestina. (ver video con el discurso completo)

La Plaza del Congreso estaba repleta de banderas palestinas y carteles contra el genocidio sionista y también muchos solidarizándose con la resistencia del pueblo palestino. Numerosas personas de la comunidad árabe, la mayoría mujeres, mostraban sus reclamos para que el sionismo deje de matar, escritos en cartulinas. Frente al palco, se colocó una gran bandera palestina, y un par de horas antes de empezar el acto central, un grupo de niños de “Che Pibe” pintaron con sus manos un gran cartel que se colocó  presidiendo el escenario. Decía: “Alto al genocidio de las niñeces y el pueblo palestino”.
Luego, tres compañeras leyeron poemas dedicados a la lucha y el sufrimiento del pueblo palestino, que ya dura 75 años, cuando los sionistas ocuparon a sangre y fuego sus tierras.

fuentes:  https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/03/argentina-en-buenos-airea-decenas-de-miles-de-manifestantes-llenaron-la-plaza-del-congreso-exigiendo-el-cese-del-genocidio-sionista-contra-las-nineces-y-el-pueblo-palestino/

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.