Argentina. En Buenos Aires, decenas de miles de manifestantes llenaron la Plaza del Congreso

Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino.

Internacionales03/11/2023 REDACCIÓN LME

Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino. Por eso, este viernes, en Buenos Aires y en todo el país se celebraron manifestaciones de repudio al genocidio sionista contra las niñeces y el pueblo palestino y de total solidaridad con los habitantes que enfrentan la violencia sionista en Gaza y Cisjordania ocupada.

rl_palestina_002_03nov23_004-768x576

En la Capital, una multitud acudió este viernes al llamamiento del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y un arco numeroso de organizaciones de la comunidad árabe y palestina y organizaciones y partidos populares argentinos ( Alejandro Hassan El Bacha – Secretario General – Centro Islámico de la República Argentina. Tilda Rabi. (Presidenta de la Federación de Entidades Argentino-palestinas) Támara Lalli (Federacióm de las entidades árabes de Argentina (FEARAB) Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino). Nora Cortiñas Madres Plaza de Mayo Linea Fundadora. Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVYJ). Asamblea Permanente por los Derechos Humanos APDH. Liga por los derechos humanos). Abrió el acto en la Plaza del Congreso, Pérez Esquivel, exigiendo que Israel pare con el asesinato masivo de niñeces en Gaza, así como con el genocidio contra las mujeres y hombres en toda Palestina. (ver video con el discurso completo)

La Plaza del Congreso estaba repleta de banderas palestinas y carteles contra el genocidio sionista y también muchos solidarizándose con la resistencia del pueblo palestino. Numerosas personas de la comunidad árabe, la mayoría mujeres, mostraban sus reclamos para que el sionismo deje de matar, escritos en cartulinas. Frente al palco, se colocó una gran bandera palestina, y un par de horas antes de empezar el acto central, un grupo de niños de “Che Pibe” pintaron con sus manos un gran cartel que se colocó  presidiendo el escenario. Decía: “Alto al genocidio de las niñeces y el pueblo palestino”.
Luego, tres compañeras leyeron poemas dedicados a la lucha y el sufrimiento del pueblo palestino, que ya dura 75 años, cuando los sionistas ocuparon a sangre y fuego sus tierras.

fuentes:  https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/03/argentina-en-buenos-airea-decenas-de-miles-de-manifestantes-llenaron-la-plaza-del-congreso-exigiendo-el-cese-del-genocidio-sionista-contra-las-nineces-y-el-pueblo-palestino/

Te puede interesar
Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Yo ví tu corazón

“Yo vi tu corazón” despide el año en La Redonda

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 21/12/2024

La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.