Argentina. En Buenos Aires, decenas de miles de manifestantes llenaron la Plaza del Congreso

Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino.

Internacionales03/11/2023 REDACCIÓN LME

Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino. Por eso, este viernes, en Buenos Aires y en todo el país se celebraron manifestaciones de repudio al genocidio sionista contra las niñeces y el pueblo palestino y de total solidaridad con los habitantes que enfrentan la violencia sionista en Gaza y Cisjordania ocupada.

rl_palestina_002_03nov23_004-768x576

En la Capital, una multitud acudió este viernes al llamamiento del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y un arco numeroso de organizaciones de la comunidad árabe y palestina y organizaciones y partidos populares argentinos ( Alejandro Hassan El Bacha – Secretario General – Centro Islámico de la República Argentina. Tilda Rabi. (Presidenta de la Federación de Entidades Argentino-palestinas) Támara Lalli (Federacióm de las entidades árabes de Argentina (FEARAB) Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino). Nora Cortiñas Madres Plaza de Mayo Linea Fundadora. Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVYJ). Asamblea Permanente por los Derechos Humanos APDH. Liga por los derechos humanos). Abrió el acto en la Plaza del Congreso, Pérez Esquivel, exigiendo que Israel pare con el asesinato masivo de niñeces en Gaza, así como con el genocidio contra las mujeres y hombres en toda Palestina. (ver video con el discurso completo)

La Plaza del Congreso estaba repleta de banderas palestinas y carteles contra el genocidio sionista y también muchos solidarizándose con la resistencia del pueblo palestino. Numerosas personas de la comunidad árabe, la mayoría mujeres, mostraban sus reclamos para que el sionismo deje de matar, escritos en cartulinas. Frente al palco, se colocó una gran bandera palestina, y un par de horas antes de empezar el acto central, un grupo de niños de “Che Pibe” pintaron con sus manos un gran cartel que se colocó  presidiendo el escenario. Decía: “Alto al genocidio de las niñeces y el pueblo palestino”.
Luego, tres compañeras leyeron poemas dedicados a la lucha y el sufrimiento del pueblo palestino, que ya dura 75 años, cuando los sionistas ocuparon a sangre y fuego sus tierras.

fuentes:  https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/03/argentina-en-buenos-airea-decenas-de-miles-de-manifestantes-llenaron-la-plaza-del-congreso-exigiendo-el-cese-del-genocidio-sionista-contra-las-nineces-y-el-pueblo-palestino/

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto