
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
El Reino Unido ha intensificado su presión sobre Israel, anunciando la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio y convocando a la embajadora israelí en Londres.
Internacionales21/05/2025 Redacción LMEEsta medida llega en un contexto de creciente preocupación internacional por la ofensiva israelí en Gaza y la situación humanitaria en la Franja.
El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, confirmó la pausa en las conversaciones comerciales ante la Cámara de los Comunes, señalando que las acciones del gobierno israelí son "indefendibles y deben detenerse". Lammy calificó la crisis humanitaria en Gaza como "abominable" y condenó la expansión de los asentamientos y la violencia de los colonos en Cisjordania.
Además de la suspensión comercial, el Reino Unido impuso nuevas sanciones a dos organizaciones, dos asentamientos ilegales y tres personas por apoyar y promover la violencia de los colonos israelíes contra las comunidades palestinas. Entre los sancionados se encuentra la activista Daniella Weiss y su organización Nachala.

Lammy enfatizó que no es posible avanzar en un nuevo acuerdo comercial mejorado con un gobierno que "aplica políticas atroces en Cisjordania y Gaza". Si bien los acuerdos comerciales existentes se mantienen, el gesto subraya el descontento británico con la situación actual.
La decisión del Reino Unido se suma a la postura de la Unión Europea, que también ha anunciado que revisará su acuerdo de asociación con Israel en relación con el bloqueo de la ayuda humanitaria en Gaza.
Desde Israel, el Ministerio de Exteriores respondió a la medida de Londres, calificando las sanciones de "desconcertantes, injustificadas y particularmente lamentables", y afirmó que "la presión externa no desviará a Israel de su camino en la lucha por su existencia y seguridad".
Estos movimientos diplomáticos se producen en un momento en que la comunidad internacional redobla los llamados a Israel para detener la expansión militar en Gaza y garantizar el flujo de ayuda humanitaria, en un conflicto que ha generado un sufrimiento masivo y un considerable desplazamiento de población.


“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado