
El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025 con la promulgación de la Ley 27.783, que elimina las primarias nacionales y modifica el calendario electoral.
El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025 con la promulgación de la Ley 27.783, que elimina las primarias nacionales y modifica el calendario electoral.
En el articulado del proyecto solamente incluirá el pedido para formalizar el nuevo programa antes de que lo discuta el directorio del Fondo, pero no se anexará el memorando con los datos técnicos. Cómo fue el debate para el acuerdo de 2022 y qué piensan en la oposición
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
El reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria desató una serie de protestas y enfrentamientos en las calles de Buenos Aires. La marcha contra esta medida terminó en violencia, con más de 50 personas heridas, incluidos jubilados, trabajadores de prensa, y hasta niños, debido al uso de gases lacrimógenos y balas de goma.
Dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO celebraron la medida. Desde el peronismo, el socialismo y un sector del radicaliso la rechazaron
El Archivo del Senado relevó documentos sobre el funcionamiento de la Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL).
Lo prometido es deuda, así se escucha decir en las calles. Este martes todo se vuelve verde, y comprendiendo las medidas de protocolo sanitario, los movimientos por el aborto legal, seguro y gratuito, convocan a una marcha que promete muchas intervenciones. No es celeste vs verde. Es vulnerabilidad hacia les gestantes vs aborto legal seguro y gratuito.
Alberto Fernández aseguró que entregará la iniciativa en los próximos días. Lo sustancial se concentrará en una reorganización de la justicia y en una redistribución de todo el sistema federal.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.