Decreto de Milei

Dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO celebraron la medida. Desde el peronismo, el socialismo y un sector del radicaliso la rechazaron

Nacionales21/12/2023 REDACCIÓN LME

El mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) con el que el presidente Javier Milei pretende desregular la economía argentina generó fuertes repercusiones, a favor y en contra, en todo el arco político santafesino.

milei-dnujpg
 
La diputada nacional Romina Diez (La Libertad Avanza, LLA) dijo que el 20 de diciembre de 2023 "se estudiará en los libros de historia". "La reconstrucción Argentina comenzó. Gracias presidente Javier Milei. Viva La Libertad Carajo", escribió en su cuenta de X (ex Twitter) la economista y amiga personal del presidente.

Por su lado, Nicolás Mayoraz, también diputado nacional por LLA, elogió la decisión y se enfocó en la cuestión educativa: "Empieza la reconstrucción de la Argentina que la mayoría del pueblo votó y que Javier Milei propuso. De todo lo bueno y necesario del DNU no puedo dejar de destacar que la educación se convierte en un servicio esencial: basta de paros docentes salvajes y de familias rehenes del troskismo. Hay que celebrarlo. Se terminan las décadas de extorsión al sistema educativo".

Verónica Razzini, diputada nacional del PRO y referente del Movimiento Empresarial Anti Bloqueo, señaló: "Como empresaria pyme celebro enormemente las medidas tomadas por el presidente de la Nación en materia laboral, sindical y, fundamentalmente, aquellas que establecen la prohibición de bloqueos o tomas de establecimientos. Años de lucha han sido escuchados. ¡Es por acá!".

En tanto, Cristian Cunha, presidente del PRO en Santa Fe y secretario de Cooperación de la provincia, se sumó a los apoyos al DNU: "Argentina desde hace tiempo necesitaba un cambio de rumbo económico y Javier Milei se lo da. Cumple y acelera al máximo para generar mejores condiciones a futuro. Felicito también a Federico Sturzenegger y al equipo de Patricia Bullrich por tan valioso aporte. ¡Somos el cambio o no somos nada!".

Por su lado, desde el peronismo salieron a criticar con dureza el decreto de Milei.

"Te modifican la vida con un DNU absolutamente inconstitucional. Este 'cambio' solo nos lleva a profundizar el empobrecimiento y la marginalidad de nuestro pueblo: elimina derechos de los trabajadores, de los consumidores y pone en jaque a nuestras pymes y economías regionales", cuestionó el senador nacional Marcelo Lewandowski.

En tanto, el diputado nacional Eduardo Toniolli calificó la medida de "estatuto legal del coloniaje y el pillaje" y anticipó que habrá resistencia: "A defenderse, también vendrán por tu sangre".

Desde el socialismo también cuestionaron con fuerza el DNU.

La presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, advirtió: "Los anuncios del presidente Milei son de una gravedad institucional jamás vista desde la recuperación de la democracia. Por ignorar las voces plurales y diversas del Congreso. Por avasallar las normas de convivencia que equilibran la fuerza desigual entre quienes detentan poder económico y quienes no. Grave, mal, peligroso. No somos ésto".

DNU Milei 1

Enrique Estévez, ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, expresó su "rechazo total" a los anuncios de Milei. "El contenido no es nuevo, es la fórmula de algo que ya fracasó en Argentina. Las grandes transformaciones se tienen que construir con acuerdos basados en el cumplimiento de la Constitución Nacional", planteó el también titular del Partido Socialista en Santa Fe.

Fabián Palo Oliver, diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía, fue contundente: "El infierno mismo. La desaparición de la Nación".

Si bien el gobernador Maximiliano Pullaro no se había expresado en la mañana del jueves, sí lo hizo el secretario general de la provincia, Juan Cruz Cándido, un hombre de su extrema confianza. "Pinochetismo puro y duro", definió.

Al mediodía del jueves tampoco se habían pronunciado el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y sus principales espadas políticas.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/politica/dnu-milei-fuertes-repercusiones-favor-y-contra-todo-el-arco-politico-santafesino-n10108970.html

Te puede interesar
Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.