
En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo
La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".
Nacionales29/10/2025
La Mecha EncendidaOtra vez, miércoles y represión. Los jubilados que desde hace meses se concentran frente al Congreso para exigir aumentos en sus haberes, medicamentos y dignidad volvieron a encontrarse con un muro verde oliva. Esta vez, el operativo de seguridad ordenado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich triplicó en número a los manifestantes. Hasta el momento, el brutal procedimiento dejó al menos un detenido.

Desde temprano, camionetas de Gendarmería y efectivos de la Policía Federal vallaron la Avenida Rivadavia entre Callao y Entre Ríos. Un triple cordón de seguridad cercó el Congreso, impidiendo incluso el paso de transeúntes y periodistas. En la zona, más parecía haber un desfile de fuerzas que una protesta de jubilados.
“Llegan Prefectura, Gendarmería y Policía Federal”, gritaban los manifestantes, repitiendo una escena que se volvió costumbre. Entre bastones, pancartas y banderas, el reclamo fue el mismo: “Queremos cobrar para vivir, no sobrevivir”.
Hacia las 15.30, un grupo de jubilados tiró parte de las vallas que bloqueaban la avenida. La respuesta fue inmediata: efectivos de la Policía de la Ciudad reforzaron el operativo, aunque no avanzaron sobre los manifestantes. No hubo dispersión, pero sí un mensaje claro, el espacio público está militarizado. Además, las fuerzas detuvieron a una persona sobre la Av. Hipólito Yrigoyen, identificada como Luis Fernando Ochoa.
El gobierno nacional sostiene la aplicación estricta del protocolo antipiquetes, incluso frente a las marchas más pacíficas. “Nos tratan como delincuentes por pedir lo que nos corresponde”, denunció uno de los jubilados, extrabajador ferroviario, que participa de la ronda cada semana.
Mientras los haberes mínimos rondan los 300 mil pesos y la canasta básica supera el millón de pesos, el ajuste se siente con crudeza. “Los miércoles nos reprimen, pero volvemos igual”, dijo otra manifestante, alzando su cartel.

En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo

Crece el uso de tarjetas de crédito para afrontar consumos básicos mensuales y, además, sube la morosidad.

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.

El bono de $70 mil está congelado desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Los jubilados son uno de los sectores más afectados por el brutal ajuste implementado por el Gobierno ultraderechista.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.