Tras la ratificación de la condena a Cristina, en el Congreso se suspendieron actividades y comisiones

El tembladeral político que causó la resolución de la Corte que condenó a CFK provocó la suspensión de varias actividades. Solo se mantuvo en pie el encuentro de la comisión de Asuntos Constitucionales que la preside La Libertad Avanza. El resto, se cayeron.

Nacionales11/06/2025 REDACCIÓN LME

Tras la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que quedará presa e inhabilitada para ser candidata, este miércoles se suspendieron varias comisiones en el Congreso de la Nación. Un encuentro importante que estaba programado para esta jornada era el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, que iba abordar de manera informativa los proyectos presentados en torno a la ampliación de la Corte Suprema de Justicia. La reunión que estaba convocada para las 11 de la mañana fue suspendida.

Congreso argentino

Hay proyectos presentados por el senador salteño Juan Carlos Romero, las senadoras Silvia Sapag, Lucila Crexell, Mónica Silva, Nora Giménez y Alejandra Vigo, como así también Flavio Fama. Ayer a la salida del PJ y tras el encuentro de senadores peronistas con Cristina Fernández de Kirchner, José Luis Mayans confirmó que van a trabajar el tema de la Corte para tener siete miembros. “Vamos a acompañar la paridad en género de la Corte, queremos un mínimo del 40% de mujeres en la Corte”, dijo a la prensa.

En tanto, en Diputados no se realizarán los encuentros de la comisión de la Cultura que preside la diputada catamarqueña Silvana Ginocchio de Unión por la Patria que tenía previsto desde las 13 tratar una serie de proyectos sobre lugares históricos y otras declaraciones. También se canceló la reunión pautada para las 14.30 en la que la misma comisión iba a recibir a organizaciones, institutos y referentes de la cultura, a fin de abordar el impacto de los decretos 345 y 346/25.

Por otro lado, se suspendió la reunión de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, que a partir de las 16 iba a recibir a invitados para exponer sobre la situación del Hospital Garrahan.

Lo único que sigue en pie es el encuentro de la comisión de Asuntos Constitucionales para tratar la modificación del régimen de la Auditoría General de la Nación. La comisión presidida por el libertario Nicolás Mayoraz busca dictaminar una iniciativa en momentos donde el Congreso sigue sin cubrir sus seis vacantes. Hay 6 proyectos presentados, de los cuales uno corresponde al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.