Se enviará al Congreso el proyecto de reforma judicial

Alberto Fernández aseguró que entregará la iniciativa en los próximos días. Lo sustancial se concentrará en una reorganización de la justicia y en una redistribución de todo el sistema federal.

Nacionales08/07/2020 Redacción LME

El presidente Alberto Fernández anticipó que en los próximos días enviará al Congreso Nacional el proyecto para reformar la justicia federal. En este sentido le pidió a los jueces que comprendan “que ellos no son parte de la discusión política“, y que “no vuelvan a hacer lo que hicieron; “no usemos la justicia para resolver problemas políticos". 

l_CONGRESO
Además, reafirmó que su gestión seguirá defendiendo el respeto por las garantías del debido proceso. "Lo que hace falta son jueces que actúen con dignidad y con seriedad". Vale recordar que la reforma judicial fue anunciada en su discurso legislativo del 1 de marzo y a mediados de mayo el tema se volvió a instalar luego de que Fernández anunciara que el texto ya estaba redactado y que sería enviado al Congreso en poco tiempo.

alberto
“Se trata de ordenar el sistema y de terminar con esos espacios cerrados que le permitían a muy pocas personas manejar un poder enorme”, había señalado por esos días el Presidente.

También, entre otras cosas, se mencionó que las causas ya no serán sorteadas sólo entre los jueces federales sino entre todos los jueces penales, lo que en la ciudad de Buenos Aires significa que entrarán en los sorteos de los expedientes sobre corrupción, no ya los 12 magistrados del edificio de Retiro, sino los 70 jueces penales.

justicia
Consultado sobre la causa por hechos de espionaje ilegal, Fernández respondió: "Veo con mucha preocupación que parece ser que se ha desbaratado una célula de espías que trabajaba con jueces y medios de comunicación, generando imputaciones falsas". 

Aseguró que "esas lógicas en la Argentina de hoy son intolerables" y "no pueden seguir ocurriendo". "Les garantizo que conmigo eso no va a funcionar nunca más; no voy a permitir que eso ocurra; algunos jueces tienen que entender que ellos no son parte de la discusión política, que son parte de la cuestión judicial", remarcó.

En esa línea señaló, que los jueces "no tienen que estar todos los días en las tapas de los diarios", sino que "tienen que hacer justicia".  Y mencionó como un ejemplo, el caso que se investiga en Dolores; “Ninguno de nosotros le conocemos la cara al Juez Alejo Ramos Padilla y miren cómo avanzó y no generó ni una sola foto de ningún imputado”.

Por último, Fernández reiteró que los servicios de inteligencia "están para que el Estado haga inteligencia en defensa propia, no para investigar un periodista, un opositor, alguien que le cae poco simpático al Presidente o un hermano".

Fuente:

https://diputadosbsas.com.ar/nota/12185/alberto_fernandez_anticipo_que_enviara_al_congreso_el_proyecto_de_reforma_judicial/

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto