
Victoria pírrica de LLA? El debate sobre votos en blanco y alternativas
La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados
Alberto Fernández aseguró que entregará la iniciativa en los próximos días. Lo sustancial se concentrará en una reorganización de la justicia y en una redistribución de todo el sistema federal.
Nacionales08/07/2020 Redacción LMEEl presidente Alberto Fernández anticipó que en los próximos días enviará al Congreso Nacional el proyecto para reformar la justicia federal. En este sentido le pidió a los jueces que comprendan “que ellos no son parte de la discusión política“, y que “no vuelvan a hacer lo que hicieron; “no usemos la justicia para resolver problemas políticos".

Además, reafirmó que su gestión seguirá defendiendo el respeto por las garantías del debido proceso. "Lo que hace falta son jueces que actúen con dignidad y con seriedad". Vale recordar que la reforma judicial fue anunciada en su discurso legislativo del 1 de marzo y a mediados de mayo el tema se volvió a instalar luego de que Fernández anunciara que el texto ya estaba redactado y que sería enviado al Congreso en poco tiempo.

“Se trata de ordenar el sistema y de terminar con esos espacios cerrados que le permitían a muy pocas personas manejar un poder enorme”, había señalado por esos días el Presidente.
También, entre otras cosas, se mencionó que las causas ya no serán sorteadas sólo entre los jueces federales sino entre todos los jueces penales, lo que en la ciudad de Buenos Aires significa que entrarán en los sorteos de los expedientes sobre corrupción, no ya los 12 magistrados del edificio de Retiro, sino los 70 jueces penales.

Consultado sobre la causa por hechos de espionaje ilegal, Fernández respondió: "Veo con mucha preocupación que parece ser que se ha desbaratado una célula de espías que trabajaba con jueces y medios de comunicación, generando imputaciones falsas".
Aseguró que "esas lógicas en la Argentina de hoy son intolerables" y "no pueden seguir ocurriendo". "Les garantizo que conmigo eso no va a funcionar nunca más; no voy a permitir que eso ocurra; algunos jueces tienen que entender que ellos no son parte de la discusión política, que son parte de la cuestión judicial", remarcó.
En esa línea señaló, que los jueces "no tienen que estar todos los días en las tapas de los diarios", sino que "tienen que hacer justicia". Y mencionó como un ejemplo, el caso que se investiga en Dolores; “Ninguno de nosotros le conocemos la cara al Juez Alejo Ramos Padilla y miren cómo avanzó y no generó ni una sola foto de ningún imputado”.
Por último, Fernández reiteró que los servicios de inteligencia "están para que el Estado haga inteligencia en defensa propia, no para investigar un periodista, un opositor, alguien que le cae poco simpático al Presidente o un hermano".
Fuente:
https://diputadosbsas.com.ar/nota/12185/alberto_fernandez_anticipo_que_enviara_al_congreso_el_proyecto_de_reforma_judicial/

La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)