
El Concejo aprobó la creación de la Línea 22 de colectivos
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
“El sistema está roto; decididamente habrá que ir hacia un aumento al boleto”, señaló el intendente de la ciudad.
El paro de 48 horas se llevará a cabo en aquellas jurisdicciones del interior del país donde no se ha logrado un acuerdo paritario.
Este miércoles sigue en pie la medida de fuerza convocado por el gremio en Santa Fe por el pago parcial de salarios. Este jueves tampoco habrá colectivos urbanos e interurbanos producto del paro nacional convocado por UTA en todo el interior del país.
El paro de 24 horas fue ratificado desde la entidad gremial tras el fracaso de las negociaciones y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
Se incorporaron 32 coches usados en el plan de adecuación de la flota ante el pedido del municipio, a la espera de que se sumen otros 10 colectivos 0 km
Los empresarios aguardan que el pago se haga efectivo. "Empezaremos a dialogar con los trabajadores, para ver cuándo vamos a pagar el aguinaldo", señalaron desde Fatap.
Los mandatarios provinciales de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero respaldaron la decisión del Ejecutivo nacional de descentralizar el manejo del transporte público de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires. El gobierno nacional garantizó la ejecución de 46.000 millones de pesos en subsidios al transporte público de pasajeros.
La ecuación de los cambios busca reducir la cantidad de kilómetros recorridos por las líneas para que eso mejore las frecuencias que deben cumplir. Durante un mes se va a evaluar si los resultados son los esperados. De lo contrario podría haber nuevas modificaciones, pero ya es difícil que se vuelva atrás y que los vecinos tengan cerca los coches de las seis líneas que sufrieron los cambios.
Desde ayer jueves a las 13 horas se lleva a cabo un paro de colectivos de los servicios urbanos e interurbanos nucleados en UTA centro-norte de Santa Fe. Así lo resolvió el gremio tras la falta de pago de los montos acordados en la paritaria del sector.
Se reunieron los empresarios del sector de transporte con funcionarios municipales y el intendente Emilio Jatón. El municipio les confirmó que comenzarán a derivar los recursos del Fondo del Boleto Educativo, unos 25 a 27 millones de pesos, inutilizados desde el comienzo de la pandemia.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires