
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Se reunieron los empresarios del sector de transporte con funcionarios municipales y el intendente Emilio Jatón. El municipio les confirmó que comenzarán a derivar los recursos del Fondo del Boleto Educativo, unos 25 a 27 millones de pesos, inutilizados desde el comienzo de la pandemia.
Provincia de Santa Fe03/10/2020 Redacción LMELos empresarios titulares de Ersa, Continental y Autobuses Santa Fe manifestaron que el servicio era "inviable" a causa de la situación económica, la baja en la utilización del servicio por la cuarentena y el problema de la llegada o no de subsidios.
El intendente Jatón sostuvo que el sistema de transporte pasó de 160 mil pasajeros diarios a 25 mil, lo que “impacta muy duro en las empresas. Por este motivo, vamos a monitorearlo para ver cómo lo acomodamos a esta situación extraordinaria”. “Vamos a destinar el fondo del boleto estudiantil gratuito para el sistema. Estamos hablando de un fondo que oscila entre 25 y 27 millones de pesos”, detalló el Intendente.
Además, se resolvió conformar una mesa de diálogo que reunirá a las partes cada 15 días con el objetivo de monitorear la situación del servicio y evaluar posibles modificaciones de funcionamiento.
Se espera que el Concejo Municipal habilite al municipio para utilizar estos fondos que estaban exclusivamente consagrados para el boleto educativo gratuito y que podrían paliar, parte de la difícil situación del sector.
Fuente: Diario Uno
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.