
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Se incorporaron 32 coches usados en el plan de adecuación de la flota ante el pedido del municipio, a la espera de que se sumen otros 10 colectivos 0 km
Provincia de Santa Fe08/05/2023 REDACCIÓN LMETras lo que significó el pedido de renovación de la flota de colectivos de parte del municipio hacia las empresas, estas realizaron un plan de adecuación contemplando el envío de 26 unidades usadas modelo 2016, 2017 y 2018 que remplazarán a una idéntica cantidad de unidades en franco deterioro producto de su antigüedad y uso.
Además, empresarios destacaron que se agregarán unas seis unidades adicionales a lo que corresponde el plan de adecuación y que en los próximos 45 días estarán llegando otros 10 coches cero kilómetros a la capital santafesina. Esto fue confirmado por empresarios de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
El mismo municipio había solicitado a las empresas la presentación del plan que se menciona en este escrito a fin de actualizar una flota con tendencia a volverse obsoleta en cuanto a los años encima sobre cada coche, un promedio de 9,2 años entre los 203 coches utilizados hasta diciembre de 2022.
Las 26 unidades usadas forman parte del plan de adecuación para remplazar las unidades con mayor desgaste, sobre todo en modelos 2009, 2010 y 2011. Este es el detalle de los coches usados incorporados, a los que se sumarán seis adicionales al plan de adecuación según expusieron los empresarios.
A esto hay que agregarle 10 chasis 0 km, que deberían estar en Santa Fe en los próximos 45 o 60 días según expusieron las empresas. Inicialmente estaban previstos para mayo, pero se demoró el trámite por trabas en importación.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/llegan-42-nuevos-colectivos-la-ciudad-la-significativa-antiguedad-algunas-unidades-n10062282.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.