
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los empresarios aguardan que el pago se haga efectivo. "Empezaremos a dialogar con los trabajadores, para ver cuándo vamos a pagar el aguinaldo", señalaron desde Fatap.
Provincia de Santa Fe14/12/2022 REDACCIÓN LMEEl Estado nacional publicó en el Boletín Oficial que hará efectivo el pago de los subsidios al transporte pero la posibilidad de que no haya colectivos para Navidad sigue latente. El presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) Gerardo Ingaramo contó que tras el DNU que salió se debería destrabar el conflicto pero que tardará en llegar la plata a los trabajadores.
Sobre la posibilidad de que no haya colectivos en esa fecha, expresó: "Hasta ayer por supuesto que era cierto porque firmamos una paritaria el 16 de octubre con UTA nacional para concretar el 100% de aumento de los salarios de nuestros trabajadores. Y esto estaba condicionado a que ingresen fondos del Estado nacional para los meses de noviembre y diciembre por $11.850.000.000 para todo el interior del país. Hasta ayer no había nada".
Sin embargo, este 13 de diciembre por la noche cambió la situación. El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial un DNU aumentando la partida y otorgando esos montos. "Por supuesto que esto tiene sus demoras, tiene que tramitarlo el Ministerio de Transporte de la Nación, firmarlo con las provincias. Pero creemos que al estar el DNU ya hay una posibilidad de empezar a dialogar con los trabajadores, para ver cuando vamos a pagar el aguinaldo. Se debería destrabar el conflicto en todo el interior del país. Es una alternativa positiva lo que ha pasado el martes 13", señaló el titular de Fatap.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/confirman-el-envio-subsidios-al-transporte-y-garantizan-el-pago-aguinaldo-choferes-n2746782.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.