
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Desde ayer jueves a las 13 horas se lleva a cabo un paro de colectivos de los servicios urbanos e interurbanos nucleados en UTA centro-norte de Santa Fe. Así lo resolvió el gremio tras la falta de pago de los montos acordados en la paritaria del sector.
Provincia de Santa Fe09/07/2021 Redacción LMEEs por eso que en la terminal de colectivos de Santa Fe mas de 10 mil personas quedaron a la espera de poder viajar a sus destinos.
A excepción de un par de compañías, los servicios de media distancia quedaron todos interrumpidos. Algunos optaban por tomar un colectivo de larga distancia, quienes sí estaban circulando porque no están alcanzados por la medida gremial.
El presidente de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros de Santa Fe (ATAP), Leandro Solito, destacó que "no se vislumbra un acuerdo a corto plazo" y el conflicto entró en un "callejón sin salida".
Por otro lado, dijo que "es hora de replantear el servicio de pasajeros ya que se dieron cambios significativos del uso de transporte desde la pandemia y la situación es insostenible".
Desde las 13 de este jueves, choferes de colectivos realizan paro de transporte urbano e interurbano. La medida fue anunciada por la Unión Tranviarios Automotor Seccional Santa Fe.
De esta forma se interrumpió el servicio en la ciudad de Santa Fe y alrededores. El motivo del paro, según un comunicado de UTA, es "la falta de pago de haberes a los trabajadores".
También habló el representante del gremio, Marcelo Gariboldi, y explicó que tomaron la decisión de iniciar la medida de fuerza por "la deuda que tienen (las empresas) con los trabajadores, una diferencia importante del salario y el aguinaldo también".
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.