
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Este miércoles sigue en pie la medida de fuerza convocado por el gremio en Santa Fe por el pago parcial de salarios. Este jueves tampoco habrá colectivos urbanos e interurbanos producto del paro nacional convocado por UTA en todo el interior del país.
Provincia de Santa Fe06/02/2024 REDACCIÓN LMEEste miércoles la seccional de UTA Santa Fe, en respaldo de los choferes de colectivos urbanos e interurbanos, decidieron establecer un paro del servicio por el pago parcial de sus haberes. Desde el gremio indicaron que a las 17 horas, "ni provincia ni municipio se comunicó para solucionar el conflicto".
El transporte pasa por una crisis aguda luego de que por la falta de fondos nacionales para sustentar el servicio las empresas hayan decidido abonar solo un 40% de los haberes a los choferes, situación que se mantiene este miércoles siendo el último capítulo de un conflicto cíclico. Este jueves tampoco habrá colectivos producto del paro nacional convocado por UTA en todo el país.
José Luis Naigelen, delegado de UTA Santa Fe, afirmó: "No es que hay un capricho de las empresas sino que no llegan subsidios. Les prometieron que iban a llegar pero no fue así, los subsidios del año pasado quedaron desactualizados también. No llegó nada ni de Nación, provincia o municipio, todos tienen su excusa pero parecería que no les interesa el transporte".
"Nosotros estamos preocupados, nos interesaría saber que es lo que quiere Santa Fe para el transporte local, así no se puede trabajar. En otras provincias que recaudan menos lo están solucionando, pero acá no vemos interés. Nosotros el reclamo se lo tenemos que hacer a las empresas porque queremos cobrar, ellos se justifican con asidero que no llegan los fondos. Se está divulgando que con la medida de fuerza podría no volver a funcionar el transporte, pero nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados", afirmó.
En su reclamo Naigelen fue crítico con el estado de la flota de colectivos y el riesgo para trabajadores y pasajeros: "Acá no se está hablando de lo que los choferes quieren o no ganar, sino que hay gente en gran número de bajos recursos que necesita este medio para trasladarse a su trabajo, al médico o adonde sea. La provincia y el municipio ¿en qué parte les interesa el pasajero? Las unidades se caen a pedazos, se bajó una parte del servicio por el costo del gasoil. No podemos trabajar así, con los calores que hace los coches no están en condiciones, los gobiernos deben ponerse a pensar que no estamos llevando animales sino personas. Si tienen los medios la provincia y el municipio ¿por qué no aportan y después se discute con el gobierno nacional?"
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paro-colectivos-uta-santa-fe-afirmaron-que-nadie-se-comunico-resolver-el-conflicto-n10117266.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.