Este jueves el Concejo buscará aprobar la nueva línea de colectivos este - oeste

Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.

Provincia de Santa Fe02/04/2025 REDACCIÓN LME

Este jueves, el Concejo Municipal sesionará para debatir un puñado de proyectos centrales en la agenda del Ejecutivo como lo son la aprobación de la línea 22 de colectivos que conecte el este con el oeste de la ciudad, la eliminación del impuesto al bache, además de comenzar a discutir cambios en el sistema de estacionamiento medido (Seom).

Linea de colectivo 22. 1


Así lo adelantó la concejala Titi Barletta, quien adelantó que "este jueves se aprobará en el Concejo la línea 22 de este a oeste, está dentro de nuestra comisión y ya lo firmamos, también vamos a aprobar la eliminación del impuesto al bache".

Línea de colectivos este - oeste
La concejala destacó los puntos positivos de la nueva conexión: "En Santa Fe hubo líneas que cruzaban la ciudad de este a oeste pero lo hacían sobre Av. Gorriti demasiado al norte y no había mucha gente a la que le sirviera. Tomando esta experiencia, el Ejecutivo nos envió un proyecto en el que el colectivo cruza de este a oeste más abajo en el mapa de la ciudad yendo desde la UTN, pasando por Av. Galicia y llegando hasta el nuevo hospital Iturraspe cruzando la ciudad de este a oeste de manera diagonal. Además pasa por todas las avenidas en donde las líneas que transitan de sur a norte tienen una parada en la que se puede combinar con la línea de este a oeste. Con la combinación gratuita se puede con un pasaje llegar al destino".

La implementación de la nueva línea será "inmediata"."Lo único que faltaba era la activación de la nueva línea en Sube, ya está hecha la gestión para que en caso de que se apruebe en el Concejo ya se pueda activarla cuanto antes".

Actualización del Seom
También habló sobre la iniciativa de implementar una modificación para aggiornar el sistema del Seom en la ciudad con el uso de nuevas tecnologías: "Es una deuda que tiene la ciudad hace años y un sistema informático en Santa Fe no lo permite. Debe cambiar y actualizarse, necesitamos que la gente tenga practicidad, facilidad y simpleza a la hora de estacionar. Lo estamos terminando de analizar pero es un hecho que se modificará el sistema de estacionamiento medido en la ciudad".

"El tema Seom es un pliego bastante oneroso, por lo que ya lo empezamos a trabajar artículo por artículo para aprobarlo cuanto antes. Después viene el proyecto de modificación con llamado a licitación. Lo imprescindible es tener un sistema acorde a los tiempos de hoy que permita entrar a una aplicación para cargar saldo, etc", agregó sobre esto.

Además, remarcó usos como la búsqueda de un lugar libre vía remota: "Hay que buscar un sistema que nos muestre donde hay un estacionamiento libre desde una aplicación y no dar vueltas buscando un lugar. Además para el Estado será mucho más eficiente por el control que permitirá la tecnología y el inspector irá donde ya figura que la persona no ingresó al sistema para estacionar".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/este-jueves-el-concejo-buscara-aprobar-la-nueva-linea-colectivos-este-oeste-y-la-eliminacion-del-impuesto-al-bache-n10187929.html

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.