Colectivos en Santa Fe: el intendente Poletti confirmó un nuevo aumento del boleto urbano

“El sistema está roto; decididamente habrá que ir hacia un aumento al boleto”, señaló el intendente de la ciudad.

Provincia de Santa Fe02/09/2024 REDACCIÓN LME

Este lunes por la mañana, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, confirmó un futuro aumento del boleto de colectivos debido a la suba de combustibles, las paritarias y la quita de subsidios. “El sistema está roto; decididamente habrá que ir hacia un aumento al boleto”, señaló.

-colectivos-santa-fe-

“La situación del transporte sigue tan compleja como cuando arrancamos”, señaló Poletti, quien adelantó que en la tarde de hoy llevará a cabo una reunión con las empresas de transporte para analizas los pasos a seguir.

“El aumento a nosotros lo vamos a tratar de que sea lo más corto posible hasta que podamos encontrar una solución de fondo que es que vuelva el subsidio y si no vuelve el subsidio que quede ese impuesto en la ciudad que es lo que estamos queriendo que el impuesto que pagan los santafesino acá sea para subsidiar el transporte del colectivo acá”, agregó.

“Sigue aumentando la nafta, los combustibles, sigue la paritaria, por lo que es un cuello de botella, el sistema está realmente roto y se quitó el subsidio, aumentan los combustibles, aumenta la paritaria, decididamente habrá que ir hacia un aumento al boleto, que es lo que estamos tratando de analizar”, expresó Poletti.

Fuentes:  Colectivos en Santa Fe: el intendente Poletti confirmó un nuevo aumento del boleto urbano - Sol Play 91.5 (sol915.com.ar)

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.