
El hospital Cullen volverá a reconocer a su equipo de salud por los trabajos durante la pandemia
El acto será este jueves a las 18:30 horas, en el auditorio Sala Garay, ubicado en calle San Martín 1540 de la ciudad.

El acto será este jueves a las 18:30 horas, en el auditorio Sala Garay, ubicado en calle San Martín 1540 de la ciudad.

El proyecto se funda en las dificultades que comprende el tapabocas para el aprendizaje y la sociabilización, sobre todo en niños y niñas. La medida fue aprobada.

Los datos relevados por la ACT detallan que en Villa Carlos Paz, la ciudad con más plazas turísticas de la provincia, este fin de semana alcanzó el 81% de ocupación, mientras que en el mismo valle de Punilla la localidad de Villa Giardino tuvo promedio de 85%.

La relación entre la destrucción del ambiente y la salud de la población, el rol legitimador de la ciencia hegemónica, el papel de las farmacéuticas y de los gobiernos. Alicia Massarini, investigadora del Conicet, aborda esos aspectos y se anima a un tema que pocos científicos hablan en voz alta: explicita sus dudas sobre las vacunas para el Covid-19, rechaza la vacunación masiva a niños, expone argumentos y, lejos de los antivacunas, invita a pensar de forma crítica.

A nivel nacional, la herramienta está prevista para permitir el ingreso a "bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de jovenes, jubiladas y jubilados y eventos masivos de más de 1.000 personas". Sin embargo, algunas provincias decidieron implementar el certificado con alcances mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos.

El reporte del Ministerio de Salud indicó que 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas positivas de Covid-19 en todo el territorio nacional, estableciendo un nuevo récord de contagios diarios.

La cantidad de días cambia si las personas tienen las dos dosis de la vacuna. Los contactos estrechos con esquema completo deberán aislarse durante cinco días.

La ministra de Salud Carla Vizzotti encabeza el encuentro del Consejo Federal de Salud para establecer nuevas estrategias sobre la situación epidemiológica a partir de la suba "exponencial" de casos de contagios.

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Salud. Será en la estación Belgrano y el "viejo" hospital Iturraspe; atenderán desde este miércoles, de 17 a 20 horas.
Casi 6.000 vuelos se cancelaron en todo el mundo en Navidad y otros miles se retrasaron debido a la variante ómicron del coronavirus, según el sitio web de seguimiento Flightaware, sumando frustración a la pandemia.

El carnaval de Bahía, en las calles de Salvador y uno de los principales espectáculos masivos de Brasil, fue cancelado por temor a un nuevo brote de coronavirus y al aumento de casos de gripe, anunció hoy el gobernador bahiano, Rui Costa.

Francia registró este jueves más de 91.000 contagios de coronavirus en la última jornada, un nuevo récord absoluto de las infecciones diarias reportadas en el país desde el inicio de la pandemia.

Si bien a nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años, en algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

De Google a JP Morgan, las empresas en EEUU se blindan contra los antivacunas para frenar a Ómicron. La propagación de la nueva variante de Covid-19 obligó a las compañías a imponer medidas para evitar contagios entre sus empleados. Advertencias de despidos y suspensiones, las medidas que ya comienzan a imponer.

El país, que según el primer ministro Boris Johnson afronta un "tsunami" debido a la variante Ómicron, es uno de los más castigados del mundo por la pandemia, con 147.048 muertos, 111 reportados en el balance de este viernes.

Un total de 454 casos positivos de coronavirus con la variante Ómicron fueron reportados en la provincia de Córdoba, informó este viernes la subsecretaria de Salud, Gabriela Barbás.

El desarrollo de un candidato vacunal contra el Covid-19 en el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) está pronto a llegar a su fin. “El grado de avance de la primera etapa del proyecto puede ser considerado como cercano al 90% en su conjunto”, asegura Claudio Prieto, director de la investigación que lleva adelante un equipo de científicos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB - UNL), Conicet y las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA.

A partir del 1°de enero el pase sanitario será para eventos masivos, con el objetivo de "seguir fomentando la vacunación" contra el coronavirus y de que las actividades de mayor riesgo epidemiológicos "sean más seguras con la asistencia de personas" inmunizadas.

El toque de queda en Navidad y Año Nuevo será de 1 a 4 de la madrugada, salvo en provincias de alto riesgo, como medida para cuidar la salud de la población frente a un posible contagio de la COVID-19.

El índice de pobreza descendió al término del tercer trimestre de este año al 43,8% frente al 44,7% de julio-septiembre del año pasado, según el relevamiento efectuado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Las 400.000 dosis de AstraZeneca son parte de la política de "reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia" que lleva adelante el Gobierno nacional.

Se trata de un paciente de 38 años -primer caso detectado de la mencionada variante- que había estado en Sudáfrica por un compromiso laboral. La persona, que tiene las dos dosis de la vacuna, se encuentra en buen estado.

Las autoridades sanitarias notificaron un nuevo récord de contagios, con 76.414 nuevas infecciones de coronavirus en las últimas 24 horas. De esta manera, la incidencia de nuevos contagios en siete días volvió a marcar un máximo histórico al registrar 438,2 casos por cada 100.000 habitantes.

La nueva variante, detectada por primera vez en Sudáfrica y que por su alto número de mutaciones, potencial de propagación y tasa de recontagio alarma a los especialistas, ya fue hallada en Hong Kong, Bélgica e Israel. Se multiplicaron las prohibiciones de vuelos en todo el mundo.

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.