
Uruguay de Luto: Fallece el Expresidente José "Pepe" Mujica a los 88 Años
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
Francia registró este jueves más de 91.000 contagios de coronavirus en la última jornada, un nuevo récord absoluto de las infecciones diarias reportadas en el país desde el inicio de la pandemia.
Internacionales24/12/2021 Redacción LMELos indicadores superaron las expectativas del ministro de Salud, Olivier Verán, quien horas antes había advertido que las cifras del día "no eran buenas" y había estimado los casos en torno a los 88.000.
El máximo anterior era del 7 de noviembre de 2020, cuando se contaron 86.852 infecciones diarias.
En plena propagación desenfrenada de la variante Ómicron, el recuento oficial definitivo de su cartera contabilizó un total de 91.608 nuevos casos, según reprodujo la agencia de noticias ANSA.
Además, el Gobierno reportó 179 muertes por Covid-19 en los hospitales durante las últimas 24 horas, mientras que la cifra de pacientes en terapia intensiva ascendió a 3.208, un aumento de 61 con respecto a la víspera.
Ante esta situación, Verán volvió a alertar a la población frente a una cepa "extremamente contagiosa", que según señaló representa "una duplicación de los casos positivos prácticamente cada dos días".
La barrera de 100.000 infecciones diarias, prevista entre Navidad y fin de año, debería ahora alcanzarse "más cerca de Navidad que de Año Nuevo", advirtió el ministro, citado por el diario Le Monde.
En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró confiado en que la campaña de refuerzo de la vacunación anti-Covid ayude a contener la quinta ola que atraviesa el país.
Por la mañana de este jueves, Macron invitó a sus compatriotas a respetar los llamados "gestos barrera" -como el distanciamiento o el uso de tapabocas- y a testearse antes de la Navidad.
"¡Felices vacaciones a todos! A quienes tendrán la alegría de estar con su familia en Navidad: gestos de barrera, un test preventivo para estar seguro, y en caso de síntomas, nos aislamos, lanzamos la alerta", tuiteó el mandatario.
Desde el inicio de la pandemia, Francia contabilizó más de 8,76 millones de contagios y 122.000 muertes, según datos oficiales.
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.