
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
Francia registró este jueves más de 91.000 contagios de coronavirus en la última jornada, un nuevo récord absoluto de las infecciones diarias reportadas en el país desde el inicio de la pandemia.
Internacionales24/12/2021 Redacción LMELos indicadores superaron las expectativas del ministro de Salud, Olivier Verán, quien horas antes había advertido que las cifras del día "no eran buenas" y había estimado los casos en torno a los 88.000.
El máximo anterior era del 7 de noviembre de 2020, cuando se contaron 86.852 infecciones diarias.
En plena propagación desenfrenada de la variante Ómicron, el recuento oficial definitivo de su cartera contabilizó un total de 91.608 nuevos casos, según reprodujo la agencia de noticias ANSA.
Además, el Gobierno reportó 179 muertes por Covid-19 en los hospitales durante las últimas 24 horas, mientras que la cifra de pacientes en terapia intensiva ascendió a 3.208, un aumento de 61 con respecto a la víspera.
Ante esta situación, Verán volvió a alertar a la población frente a una cepa "extremamente contagiosa", que según señaló representa "una duplicación de los casos positivos prácticamente cada dos días".
La barrera de 100.000 infecciones diarias, prevista entre Navidad y fin de año, debería ahora alcanzarse "más cerca de Navidad que de Año Nuevo", advirtió el ministro, citado por el diario Le Monde.
En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró confiado en que la campaña de refuerzo de la vacunación anti-Covid ayude a contener la quinta ola que atraviesa el país.
Por la mañana de este jueves, Macron invitó a sus compatriotas a respetar los llamados "gestos barrera" -como el distanciamiento o el uso de tapabocas- y a testearse antes de la Navidad.
"¡Felices vacaciones a todos! A quienes tendrán la alegría de estar con su familia en Navidad: gestos de barrera, un test preventivo para estar seguro, y en caso de síntomas, nos aislamos, lanzamos la alerta", tuiteó el mandatario.
Desde el inicio de la pandemia, Francia contabilizó más de 8,76 millones de contagios y 122.000 muertes, según datos oficiales.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
La operación naval israelí contra una flotilla humanitaria desató una ola de repudios de gobiernos y organizaciones. Desde Turquía hasta Sudáfrica, pasando por América Latina y Europa, se cuestiona la legalidad de la acción y se exige la liberación inmediata de los activistas.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.
En un tenso enfrentamiento en aguas internacionales del Mediterráneo, las fuerzas israelíes abordaron y detuvieron la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Entre los detenidos figuran figuras como Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan, en un acto que ha desatado condenas internacionales por violar el derecho marítimo.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.