
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
Francia registró este jueves más de 91.000 contagios de coronavirus en la última jornada, un nuevo récord absoluto de las infecciones diarias reportadas en el país desde el inicio de la pandemia.
Internacionales24/12/2021 Redacción LME
Los indicadores superaron las expectativas del ministro de Salud, Olivier Verán, quien horas antes había advertido que las cifras del día "no eran buenas" y había estimado los casos en torno a los 88.000.
El máximo anterior era del 7 de noviembre de 2020, cuando se contaron 86.852 infecciones diarias.
En plena propagación desenfrenada de la variante Ómicron, el recuento oficial definitivo de su cartera contabilizó un total de 91.608 nuevos casos, según reprodujo la agencia de noticias ANSA.
Además, el Gobierno reportó 179 muertes por Covid-19 en los hospitales durante las últimas 24 horas, mientras que la cifra de pacientes en terapia intensiva ascendió a 3.208, un aumento de 61 con respecto a la víspera.

Ante esta situación, Verán volvió a alertar a la población frente a una cepa "extremamente contagiosa", que según señaló representa "una duplicación de los casos positivos prácticamente cada dos días".
La barrera de 100.000 infecciones diarias, prevista entre Navidad y fin de año, debería ahora alcanzarse "más cerca de Navidad que de Año Nuevo", advirtió el ministro, citado por el diario Le Monde.
En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró confiado en que la campaña de refuerzo de la vacunación anti-Covid ayude a contener la quinta ola que atraviesa el país.
Por la mañana de este jueves, Macron invitó a sus compatriotas a respetar los llamados "gestos barrera" -como el distanciamiento o el uso de tapabocas- y a testearse antes de la Navidad.
"¡Felices vacaciones a todos! A quienes tendrán la alegría de estar con su familia en Navidad: gestos de barrera, un test preventivo para estar seguro, y en caso de síntomas, nos aislamos, lanzamos la alerta", tuiteó el mandatario.
Desde el inicio de la pandemia, Francia contabilizó más de 8,76 millones de contagios y 122.000 muertes, según datos oficiales.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.