
"La Cámara de Comercio no la ve: Preocupación por el rumbo económico del gobierno de Milei"
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El reporte del Ministerio de Salud indicó que 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas positivas de Covid-19 en todo el territorio nacional, estableciendo un nuevo récord de contagios diarios.
Nacionales31/12/2021 Redacción LMEOtras 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.146 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.606.745 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.004 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35% en el país y del 36,7% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
El parte consignó que fallecieron 9 hombres, 25 mujeres y una persona sin dato de sexo en Salta. Respecto a los 9 hombres, 1 falleció en CABA, 1 en Córdoba, 2 en Neuquén, 2 en Río Negro y 3 en Salta. De las 25 mujeres, 3 murieron en la Provincia de Buenos aires, 1 en CABA, 2 en Córdoba, 3 en Neuquén, 3 en Río Negro, 12 en Salta y 1 en Santa Fe.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 164.180 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.954.322 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, las dosis aplicadas hasta ahora en el país son 76.121.731; 38.127.953 personas están vacunadas con el esquema inicial y 32.712.524 tienen el esquema completo, mientras que 2.496.659 recibieron la dosis adicional y 2.784.595 la de refuerzo. En tanto, las dosis distribuidas en todo el país son 94.064.167.
Por provincia
Respecto a los casos reportados en las últimas 24 horas, en Buenos Aires hubo 17.759; en CABA 8.306; en Catamarca 620; en Chaco 475; en Chubut 208; en Corrientes 151; en Córdoba 11.997; en Entre Ríos 442; en Formosa 104; en Jujuy 266; en La Pampa 388; en La Rioja 168; en Mendoza 1.003; en Misiones 103; en Neuquén 535; en Río Negro 514; en Salta 931; en San Juan 349; en San Luis 451; en Santa Cruz 515; en Santa Fe 3.224; en Santiago del Estero 552; en Tierra del Fuego 84 y en Tucumán 1.361.
Acumulados
Según el total de acumulados por distrito, Buenos Aires suma 2.180.373; CABA 575.814; Catamarca 53.772; Chaco 103.120; Chubut 84.951; Corrientes 97.407; Córdoba 583.555; Entre Ríos 139.541; Formosa 62.779; Jujuy 50.055; La Pampa 70.416; La Rioja 34.400; Mendoza170.207; Misiones 38.121; Neuquén 119.360; Río Negro 106.960; Salta 92.371; San Juan 71.282; San Luis 82.437; Santa Cruz 61.292; Santa Fe 3.224; Santiago del Estero 83.540; Tierra del Fuego 32.831 y Tucumán 227.237.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El Gobierno nacional ha iniciado el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), comenzando con la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica tras ser imputada por la Justicia en relación a una transferencia millonaria de fondos públicos destinados a la compra de alimentos.
Las víctimas denuncian que fueron golpeadas y que intentaron sacarlas de su legítima propiedad ancestral. Señalan complicidad judicial y policial con un empresario hotelero.
“La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores", indicaron.
Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández devenido en libertario, ofreció una clase didáctica en vivo sobre cómo especular con el dólar.
Hoy hubo clases públicas como protesta en distintos puntos del país para visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Esperan que en mayo se lleve adelante una nueva marcha en defensa de las unviersidades nacionales.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.