El carnaval de Bahía fue cancelado por temor a un brote de Covid-19

El carnaval de Bahía, en las calles de Salvador y uno de los principales espectáculos masivos de Brasil, fue cancelado por temor a un nuevo brote de coronavirus y al aumento de casos de gripe, anunció hoy el gobernador bahiano, Rui Costa.

Internacionales24/12/2021 Redacción LME
carnaval-circuito21-760x500

"No existe la mínima condición de organizar el carnaval en los moldes que nosotros lo hacemos", dijo el gobernador, una de las figuras más importantes del opositor Partido de los Trabajadores (PT).

El gobernador dijo que ahora con la influenza aumentaron los casos y ya se registraron dos muertes por esa enfermedad.

El carnaval de Bahía es una gran fiesta popular que tiene como epicentro los tríos eléctricos (carros con escenarios móviles) que circulan por la costanera de la ciudad de Salvador, con millones de personas a su paso.

carnaval-circuito21-760x500

El gobernador autorizó fiestas con hasta 5.000 personas la semana pasada y dijo que el principal motivo de contagios e internaciones actual es la gripe.

"Ya puede ser un riesgo estas fiestas con 5.000 personas, imaginen un carnaval con tres millones; hay que tener cautela, no podemos arruinar todo el esfuerzo realizado", dijo.

Antes de la decisión del gobernador se había anunciado que no iban a participar grandes estrellas del carnaval de Bahía, como Daniela Mercury y Bell Marques.

El carnaval de Río de Janeiro, en cambio, está autorizado apenas para los desfiles oficiales en el sambódromo y debe definirse si hay posiblidades de que la edición 2022 tenga las comparsas callejeras, que arrastran a más de 10 millones de personas durante tres semanas.

En San Pablo, la realización del carnaval 2022 se definirá en enero por el comité de salud del estado. 

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Lo más visto