
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Los datos relevados por la ACT detallan que en Villa Carlos Paz, la ciudad con más plazas turísticas de la provincia, este fin de semana alcanzó el 81% de ocupación, mientras que en el mismo valle de Punilla la localidad de Villa Giardino tuvo promedio de 85%.
Nacionales08/02/2022 Redacción LMEEl primer fin de semana de febrero registró un promedio del 87% de ocupación en los principales valles turísticos de la provincia de Córdoba, con picos del 97% en algunas localidades, informó la Agencia Córdoba Turismo (ACT).
“Córdoba ha tenido un enero con alta ocupación con promedios del 90% y picos de ocupación plena, y febrero comenzó muy positivo”, manifestó a los medios locales el presidente de la ACT, Esteban Avilés.
En tanto el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, José González, manifestó a Télam “hubo un importante movimiento turístico en todos los valles de Córdoba” durante el fin de semana, y añadió que “se espera que para febrero la ocupación sea similar a enero”.
Los datos relevados por la ACT detallan que en Villa Carlos Paz, la ciudad con más plazas turísticas de la provincia, este fin de semana alcanzó el 81% de ocupación, mientras que en el mismo valle de Punilla la localidad de Villa Giardino tuvo promedio de 85%.
En el valle de Traslasierra la ocupación estuvo entre el 90 y 98% en las localidades de Mina Clavero, Nono y Las Rabonas.
En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano sostuvo durante toda la semana un promedio del 97%, en tanto Santa Rosa de Calamuchita, Rumipal y Potrero de Garay la promedió entre el 90 y 93%.
En el valle de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia mostró el registro el 99% de ocupación y La Serranita el 90%.
En Miramar, la ciudad a la vera de la Laguna Mar Chiquita, tuvo ocupada su capacidad en un 97%.
La provincia de Córdoba dispone, aproximadamente, de 170.000 plazas disponibles para los alojamientos en distintos formatos (hoteles, cabañas, casas y departamentos), de los cuales cerca de 55.000 se ubican en Villa Carlos Paz, el principal destino turístico de Córdoba.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.