
El peritaje confirma que el gendarme Guerrero violó el protocolo en el ataque a Pablo Grillo
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
Los datos relevados por la ACT detallan que en Villa Carlos Paz, la ciudad con más plazas turísticas de la provincia, este fin de semana alcanzó el 81% de ocupación, mientras que en el mismo valle de Punilla la localidad de Villa Giardino tuvo promedio de 85%.
Nacionales08/02/2022 Redacción LMEEl primer fin de semana de febrero registró un promedio del 87% de ocupación en los principales valles turísticos de la provincia de Córdoba, con picos del 97% en algunas localidades, informó la Agencia Córdoba Turismo (ACT).
“Córdoba ha tenido un enero con alta ocupación con promedios del 90% y picos de ocupación plena, y febrero comenzó muy positivo”, manifestó a los medios locales el presidente de la ACT, Esteban Avilés.
En tanto el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, José González, manifestó a Télam “hubo un importante movimiento turístico en todos los valles de Córdoba” durante el fin de semana, y añadió que “se espera que para febrero la ocupación sea similar a enero”.
Los datos relevados por la ACT detallan que en Villa Carlos Paz, la ciudad con más plazas turísticas de la provincia, este fin de semana alcanzó el 81% de ocupación, mientras que en el mismo valle de Punilla la localidad de Villa Giardino tuvo promedio de 85%.
En el valle de Traslasierra la ocupación estuvo entre el 90 y 98% en las localidades de Mina Clavero, Nono y Las Rabonas.
En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano sostuvo durante toda la semana un promedio del 97%, en tanto Santa Rosa de Calamuchita, Rumipal y Potrero de Garay la promedió entre el 90 y 93%.
En el valle de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia mostró el registro el 99% de ocupación y La Serranita el 90%.
En Miramar, la ciudad a la vera de la Laguna Mar Chiquita, tuvo ocupada su capacidad en un 97%.
La provincia de Córdoba dispone, aproximadamente, de 170.000 plazas disponibles para los alojamientos en distintos formatos (hoteles, cabañas, casas y departamentos), de los cuales cerca de 55.000 se ubican en Villa Carlos Paz, el principal destino turístico de Córdoba.
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
La Cámara Alta convirtió definitivamente en ley una norma que extiende la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026,
El acto liderado por Javier Milei en Moreno no logró reunir 1.000 personas y estuvo marcado por incidentes y un discurso centrado en atacar al peronismo.
En medio de la tensa situación política en Argentina, el presidente Milei emprendió un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez para asistir a un show de su expareja, Fátima Flórez, en Las Vegas.
La aparición de un "Falcón verde" frente a la casa de Jorge Rial y la vigilancia fotográfica en un canal de stream desatan la preocupación.
El ministro de Obras Públicas y candidato de "Fuerza Patria" se enfrentó a un operativo policial en plena vía pública, donde los agentes intentaron, sin éxito, frenar la distribución de material de campaña.
El suceso desata un fuerte debate sobre la libertad de expresión en el país.
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Con la presentación del documental de Lucas Herrera y el libro de Martín Orellano , la investigación sobre la histórica protesta de los municipales en 1972 se convirtió en un acontecimiento cultural y de memoria colectiva, con música, recuerdos y la fuerza viva de una lucha que aún interpela.
La comisión directiva del Sindicato del Personal de Vialidad del 7° Distrito expresó su enérgico repudio ante la decisión de la Dirección Nacional de Vialidad de retener los salarios correspondientes al mes de agosto de los trabajadores y representantes gremiales Miguel Ángel Vázquez y Marcelo José Bertolotti.
Alquileres que superan el millón de pesos y un consumo en baja están dejando al microcentro de Rosario con cada vez más persianas bajas, generando preocupación entre comerciantes y autoridades.
El acto liderado por Javier Milei en Moreno no logró reunir 1.000 personas y estuvo marcado por incidentes y un discurso centrado en atacar al peronismo.