
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
La ministra de Salud Carla Vizzotti encabeza el encuentro del Consejo Federal de Salud para establecer nuevas estrategias sobre la situación epidemiológica a partir de la suba "exponencial" de casos de contagios.
Nacionales29/12/2021 Redacción LMELa ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reúne este miércoles con sus pares de todas las provincias para definir nuevas medidas en torno a los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, el avance del plan de vacunación, la autorización de la venta de autotesteos en farmacias y la recomendación para considerar positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio.
El encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se realiza desde las 10 por videoconferencia para definir nuevas estrategias sobre la situación epidemiológica a partir de la suba "exponencial" de casos de contagios -según ella misma lo definió- por la circulación de las variantes Delta y Ómicron.
Según se informó oficialmente, a las 12.30 Vizzotti brindará una conferencia de prensa en la Casa Rosada para ofrecer detalles sobre lo resuelto y referirse a la campaña de vacunación, al cumplirse un año de su comienzo.
Según subrayó este martes Vizzotti, la situación es "dinámica" y están en permanente análisis todas las recomendaciones sanitarias teniendo en cuenta, además, las medidas que van tomando el resto de los países donde la variante Ómicron comenzó a circular con anterioridad.
El último informe del Ministerio de Salud indicó que, en las últimas 24 horas, murieron otras 20 personas por Covid-19 y que se reportaron 33.902 nuevos casos, con lo que suman 117.085 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.514.207 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que "se analizan en forma permanente" los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, confirmó que está en estudio la autorización para la venta de autotest en las farmacias y ratificó la recomendación para considerar positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio.
En declaraciones a las radios 10 y Urbana Play, Vizzotti sostuvo que "ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de Covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología", pero remarcó que esta decisión se adoptará desde las áreas de epidemiología de cada provincia y recordó que ya se implementó durante el año pasado.
Este lunes, Vizzotti había propuesto un "cambio de paradigma" para que la persona que sea contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus y tenga un síntoma sea considerado caso positivo "sin necesidad de hacer el test".
"La herramienta que ya se está utilizando en Córdoba concretamente es la confirmación por clínica, nosotros lo hicimos en un momento de la ola anterior", agregó Vizzotti en la oportunidad.
Y añadió que cuando el número de casos es alto, "la indicación de la jurisdicción es que si sos contacto estrecho de un caso confirmado con un síntoma, aunque estés vacunado, se te considera caso sin necesidad de hacer el test".
Las declaraciones de la titular de Salud se conocieron durante una jornada en que el Ministerio reportó 33.902 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, frente a los 20.263 del lunes, es decir un alza del 67%.
Respecto de la duración del aislamiento en caso de ser positivo por coronavirus, la ministra afirmó que se encuentran "analizando de forma permanente el tema", teniendo en cuenta las decisiones que están tomando otros países donde la variante Ómicron ya está más instalada, y destacó que la situación "es muy dinámica" y "esto lo veremos en una reunión con el Consejo Federal de Salud".
Autotest
A su vez, la Ministra de Salud, se refirió a la posibilidad de comercializar los autotest en las farmacias, como se está implementando hace tiempo en Europa y en Estados Unidos.
"El autotest tendría un rol interesante, sobre todo en este contexto epidemiológico con estas nuevas variantes, para ampliar la oferta y trabajar en testeos continuos, un poco lo que está proponiendo la Organización Mundial de la Salud", apuntó.
Y agregó que se encuentran "trabajando con la Anmat, con todas las jurisdicciones, porque tiene varios laboratorios que han presentado la posibilidad de autorización y estamos en el tramo final para que tenga la trazabilidad, es decir, si esos autotest dan positivo hay que ver si hace falta confirmación".
Asimismo, Vizzoti remarcó que, en caso de aprobarse el autotest, resulta muy importante "la notificación y estamos avanzando con farmacias para que puedan notificar los casos y tengan un rol de seguimiento de los resultados".
No obstante, Vizzotti también resaltó que, por el avance de la vacunación, "la situación es diferente no solo en la Argentina sino en el mundo: con un número muy exponencial de casos que tensa y mucho todo el sistema de atención primaria y los testeos, pero que no se está traduciendo en internaciones y muertes".
"En comparación con otras olas, el número que tenemos ahora es de menos de 1.000 personas en terapia intensiva y la cantidad de fallecidos se mantiene muy estable y baja, con lo cual el mensaje más importante que tenemos que dar es muy rápido con la campaña de vacunación y fortalecer los cuidados y estar muy atento con las recomendaciones porque va a ser muy dinámico", remarcó.
Además, Vizzotti destacó que ya que en Argentina casi el 72% de las personas se encuentran vacunadas con dos dosis, "entonces vamos a tener gente vacunada en terapia intensiva, pero el riesgo de entrar a Terapia intensiva de una persona que no está vacunada es muchísimo más alta".
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Las cajas podrían arrojar luz sobre la presencia y actividades del nazismo en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.