Perú: Gobierno prohíbe las reuniones durante la Navidad y Año Nuevo

El toque de queda en Navidad y Año Nuevo será de 1 a 4 de la madrugada, salvo en provincias de alto riesgo, como medida para cuidar la salud de la población frente a un posible contagio de la COVID-19.

Internacionales11/12/2021 Redacción LME
1187420dsnavidadjpg

El Gobierno prohibió las reuniones y eventos sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, durante Navidad y Año Nuevo. El Decreto Supremo publicado en el diario El Peruano dispone que esta prohibición regirá a nivel nacional el sábado 25 de diciembre del 2021 y el sábado 1 de enero del 2022.

091109_1187417

"Dispóngase la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01:00 hasta las 4:00 horas, en las provincias del nivel de alerta moderado; estando prohibido todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, en los cuatro niveles de alerta", se señala.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, había confirmado que el nuevo horario de restricción de salida para Navidad y Año Nuevo para salvaguardar la salud de la población frente a un posible contagio de COVID-19. En entrevista con RPP Noticias, indicó que será de 1 a 4 de la madrugada, salvo en provincias de alto riesgo.

En provincias de alto riesgo, donde se ha encontrado una mayor cantidad del contagio, el ministro de Salud indicó que el horario de la inmovilización social obligatoria será a partir de las 11 de la noche. En ambos casos, el ministro precisó que se trata de "excepciones" para Navidad y Año Nuevo.

En el caso de quienes tengan que movilizarse en estos horarios para recoger en el aeropuerto a personas que llegan del extranjero, Cevallos refirió que podrán hacerlo "sin ningún problema", al igual que otras situaciones que "obligan" a las personas a desplazarse.

"Lo que queremos es evitar la circulación, las fiestas y este tipo de reuniones que la experiencia del año pasado fue realmente muy complicada. En la medida que avancen los días veremos si es necesario o no algunas medidas restrictivas más. No queremos afectar la economía, pero necesitamos manejar estas situaciones", indicó.

1187420dsnavidadjpg

Transporte internacional de pasajeros suspendido
El Poder Ejecutivo también estableció el cierre de todas las fronteras terrestres para el transporte de pasajeros durante el estado de emergencia, es decir, hasta el 31 de diciembre 2021.

La medida, indicada en el Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM, se da como medida de prevención sanitaria ante la pandemia del Covid-19.

Con este cierre de fronteras terrestres solo se suspende el transporte internacional de pasajeros en vía terrestre, pero el transporte de carga y mercancía podrá continuar operando.

Estarán excluidos de esta medida aquellos tripulantes de los medios de transporte terrestre, misiones especiales, políticas, diplomáticas, médicas, policiales, militares y el personal enviado por otros Estados u organismos internacionales para prestar ayuda humanitaria o cooperación internacional.

También se encuentran excluidas de la norma las instituciones o empresas que necesiten servicios de trabajadores extranjeros. Estas deberán comunicarse con la Autoridad Sanitaria Internacional competente, con 72 horas de anticipación indicando la nómina de personas que ingresarán al país.

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.