¿En qué dirección va Santa Fe?

¿Qué sectores productivos está defendiendo realmente el Gobernador? ¿Y cuál es el modelo de producción y empleo que Santa Fe necesita para prosperar? Estas interrogantes son fundamentales para entender la dirección que tomará la provincia en el futuro y cómo se alinearán las políticas gubernamentales

Editoriales - #NuestraMirada05/03/2024 Carlos Borgna

En el contexto actual de Santa Fe, la figura del Gobernador Maximiliano Pullaro cobra relevancia, especialmente tras su último discurso presidencial. Pullaro, conocido por su constante llamado al diálogo y al consenso, ha enfocado su retórica en defender lo que él considera los “intereses de Santa Fe”.

Este enfoque incluye temas críticos como las retenciones, el biodiésel y la distribución de los fondos coparticipables. La estrategia de comunicación del Gobernador se ha visto reflejada en la prensa, donde sus declaraciones y consignas se replican uniformemente a través de diversos medios.

pullaro-asuncionjpg

Sin embargo, la provincia enfrenta desafíos significativos, como lo demuestra la situación en Villa Constitución. El cierre temporal de las fábricas de Acindar, dos de las cuales se encuentran en la provincia, ha generado una profunda inquietud en la comunidad local de aproximadamente 50,000 habitantes.

La preocupación no solo radica en la pérdida de empleos directos, sino también en el impacto potencial en decenas de negocios locales, emprendimientos, cooperativas y talleres que dependen de Acindar tanto para su sustento como para el de sus empleados. La gravedad de esta situación parece haber pasado desapercibida para el Ministro de Trabajo de la Provincia, el propio Gobernador y su equipo de comunicación.

Acindar

Por otro lado, el Intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, ha sido una voz activa en alertar sobre las consecuencias de la decisión tomada por Acindar, recordando a la comunidad las dificultades similares que enfrentaron en la década de los 90. Esta divergencia de actitudes ante un problema común pone de manifiesto dos enfoques distintos en la gestión de crisis.

La pregunta que surge es: ¿Qué sectores productivos está defendiendo realmente el Gobernador? ¿Y cuál es el modelo de producción y empleo que Santa Fe necesita para prosperar? Estas interrogantes son fundamentales para entender la dirección que tomará la provincia en el futuro y cómo se alinearán las políticas gubernamentales con las necesidades reales de su gente y su economía. La respuesta a estas preguntas podría determinar el curso de acción para resolver no solo la situación actual de Villa Constitución, sino también para establecer un camino sostenible hacia el desarrollo económico y social de Santa Fe.

Te puede interesar
en-el-fondo-del-mar

Un país entero mirando el fondo del mar

Martín Orellano
Editoriales - #NuestraMirada01/08/2025

Una transmisión científica desde las profundidades del océano logró lo que nadie esperaba : durante la madrugada del jueves, más de 50 mil personas estuvieron atentas al relato apasionado de un grupo de biólogos mientras exploraban en vivo el fondo marino argentino.

Lo más visto