¿En qué dirección va Santa Fe?

¿Qué sectores productivos está defendiendo realmente el Gobernador? ¿Y cuál es el modelo de producción y empleo que Santa Fe necesita para prosperar? Estas interrogantes son fundamentales para entender la dirección que tomará la provincia en el futuro y cómo se alinearán las políticas gubernamentales

Editoriales - #NuestraMirada05/03/2024 Carlos Borgna

En el contexto actual de Santa Fe, la figura del Gobernador Maximiliano Pullaro cobra relevancia, especialmente tras su último discurso presidencial. Pullaro, conocido por su constante llamado al diálogo y al consenso, ha enfocado su retórica en defender lo que él considera los “intereses de Santa Fe”.

Este enfoque incluye temas críticos como las retenciones, el biodiésel y la distribución de los fondos coparticipables. La estrategia de comunicación del Gobernador se ha visto reflejada en la prensa, donde sus declaraciones y consignas se replican uniformemente a través de diversos medios.

pullaro-asuncionjpg

Sin embargo, la provincia enfrenta desafíos significativos, como lo demuestra la situación en Villa Constitución. El cierre temporal de las fábricas de Acindar, dos de las cuales se encuentran en la provincia, ha generado una profunda inquietud en la comunidad local de aproximadamente 50,000 habitantes.

La preocupación no solo radica en la pérdida de empleos directos, sino también en el impacto potencial en decenas de negocios locales, emprendimientos, cooperativas y talleres que dependen de Acindar tanto para su sustento como para el de sus empleados. La gravedad de esta situación parece haber pasado desapercibida para el Ministro de Trabajo de la Provincia, el propio Gobernador y su equipo de comunicación.

Acindar

Por otro lado, el Intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, ha sido una voz activa en alertar sobre las consecuencias de la decisión tomada por Acindar, recordando a la comunidad las dificultades similares que enfrentaron en la década de los 90. Esta divergencia de actitudes ante un problema común pone de manifiesto dos enfoques distintos en la gestión de crisis.

La pregunta que surge es: ¿Qué sectores productivos está defendiendo realmente el Gobernador? ¿Y cuál es el modelo de producción y empleo que Santa Fe necesita para prosperar? Estas interrogantes son fundamentales para entender la dirección que tomará la provincia en el futuro y cómo se alinearán las políticas gubernamentales con las necesidades reales de su gente y su economía. La respuesta a estas preguntas podría determinar el curso de acción para resolver no solo la situación actual de Villa Constitución, sino también para establecer un camino sostenible hacia el desarrollo económico y social de Santa Fe.

Te puede interesar
3908ee4e-cd6b-4165-8728-2ccd58ecc1a9

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.

Papa-peronista-e1447970743726

Era uno de los nuestros

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada27/04/2025

Francisco fue uno de los nuestros: el que puso a los de abajo en el centro, rompió muros y tendió puentes. Su muerte es parte del hilo que conecta las luchas populares de los últimos 25 años.

65fc79dbdb570

En la coyuntura. De lo que realemente se trata

Red de Comunicadores del Mercosur
Editoriales - #NuestraMirada12/04/2025

No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.

Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Lo más visto
3908ee4e-cd6b-4165-8728-2ccd58ecc1a9

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.