Cuarto intermedio en la paritaria municipal de Santa Fe hasta el 20 de agosto

Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.

Sindicales y Trabajadorxs15/08/2025 Redacción LME

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) y los representantes de intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe se reunieron este jueves en la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas para continuar las negociaciones salariales correspondientes al año 2025, en el marco de la Ley Provincial N° 9.996 de Paritaria Municipal.

Sin embargo, tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.

Festram 17

Durante la reunión, FESTRAM expuso las demandas de los trabajadores municipales, centradas en la recomposición del poder adquisitivo frente a la inflación y el aumento de tarifas, alquileres y servicios de salud.

El gremio también señaló irregularidades en la aplicación de aumentos previos para el sector pasivo, recordando que el acta paritaria del 26 de febrero de 2025 estableció que los jubilados y pensionados municipales deben recibir los incrementos en las mismas condiciones que los trabajadores activos.

Otro punto clave planteado por FESTRAM fue la necesidad de actualizar las asignaciones familiares, que presentan un desfasaje significativo respecto a los valores nacionales.

Además, el gremio expresó su rechazo a cualquier oferta que equipare los incrementos salariales a los propuestos por el gobierno provincial para estatales y docentes, insistiendo en una propuesta que contemple las particularidades del sector municipal.

Jesús Monzón, secretario general de FESTRAM, destacó la importancia de mantener el diálogo en un contexto de crisis económica: "Queremos un salario en blanco, sin sumas no remunerativas, y avanzar en una mesa de negociación que aborde no solo el salario, sino también las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores". Monzón también subrayó la necesidad de una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

La reunión contó con la participación de representantes de los gobiernos locales, quienes se comprometieron a presentar una oferta salarial en el próximo encuentro, programado para el 20 de agosto a las 11 de la mañana en la Casa de Gobierno. Los trabajadores municipales y comunales esperan que esta nueva instancia traiga avances significativos para garantizar un acuerdo justo que responda a sus demandas.

Te puede interesar
Lo más visto