Evángelicos y otros Credos. Algunas Historias para Contar

Políticas y credos siempre estuvieron en disputa de poder. Seis capítulos para pensar en clave de coyuntura algunas historias que están pasando en nuestros tiempos

Editoriales - #NuestraMirada10/07/2025 Carlos Borgna

*CAPÍTULO 1- DEMONIO*: Hace unos años atrás un joven sindicalista pasaba circunstancialmente por el frente de una canchita de fútbol en una zona de sectores populares en Cuartel 7 de Moreno (Provincia de Buenos Aires) y vio que se realizaba una celebración evangélica y estaba hablando el pastor. Las palabras de éste le llamaron la atención y comenzó a grabar con imagen y en un momento se pudo escuchar nítidamente que decía: “Yo he visto en Venezuela a Cristina lavarse con la sangre del Diablo”. Hizo correr el video y las autoridades municipales de aquel entonces pidieron si el mismo estaba chequeado en su autenticidad y las fuentes confirmaron afirmativamente.

569c20d17601452e976d00776456228a

*CAPÍTULO 2 - ENFERMEDAD*: En una conferencia desarrollada en Brasilia hace un par de años atrás, para analizar el desarrollo de las iglesias evangélicas en ese país, los investigadores acuñaron la palabra: “Cristofobia”. Allí explicaron que los pastores, en algunas de ellas, les habían inculcado a los fieles el concepto de que las personas que cuestionaban a los pastores y por ende a Cristo, sufrían una fobia y por lo tanto estaban enfermos. Y a partir de allí la comunidad evangélica establecía una relación diferente con ellos y con las organizaciones comunitarias, sociales o políticas en la que los mismos participaban.

cristofobia-igreja-corrente

*CAPÍTULO 3 - MILAGRO*: “El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra el pastor Jorge Ledesma, el líder evangelista de la Iglesia Cristiana Internacional que el pasado sábado tuvo al presidente Javier Milei como principal invitado y orador en la inauguración de un templo en la capital chaqueña. Ledesma se expresó sobre el «milagro» ante sus fieles, acompañado por el  telepredicador hondureño Guillermo Maldonado, radicado en Miami. Ledesma agradeció los aportes de los feligreses para terminar la obra y dijo que «todo está registrado en el libro de Dios». La medida del fiscal se genera por las declaraciones del hijo de Ledesma, que se refirió a un «milagro» sobre la manera en que se financió la construcción del templo. Cristian Ledesma adujo que el dinero estaba guardado en pesos en una caja de seguridad y que aparecieron convertidos en dólares. “Fue una experiencia muy fuerte para nosotros y fue lo que nos permitió tener la fe para arrancar algo tan loco como la edificación de este templo”, expresó.” El Ciudadano Web.

1752061761974

*CAPÍTULO 4 -  BATALLA*: “En ese púlpito, Milei convocó a una “batalla cultural para “promover las ideas de la libertad y derrotar las ideas del socialismo”. Pero también citó con nombre y apellido al pastor bautista Gabriel Ballerini, teólogo, conferencista internacional y autor de un trabajo realizado para la Fundación Faro, por encargo de Agustín Laje, el intelectual que deslumbra a Milei y difunde las ideas de la nueva derecha en las redes.  Los tres –Milei, Ballerini y Laje- participarán en el Derecha Fest, el “encuentro más antizurdo del mundo”, que el espacio libertario realizará en Córdoba el 22 de julio próximo. (…) Ballerini fue pastor de una iglesia bautista durante veinte años y pertenece a una expresión religiosa que tiene fuerte arraigo en los Estados Unidos, particularmente dentro del Partido Republicano, dominado por el sector que respalda a Donald Trump. Hoy está retirado de la misión pastoral activa y se dedica al desafío de emprender “la batalla cultural”, explicó el propio Ballerino a LA NACION. “El Presidente no fue a Chaco a predicar el Evangelio, no es su función. Fue invitado a un acto inaugural de uno de los templos más grandes del país. Su discurso estuvo centrado en la batalla cultural contra las ideologías que tanto daño le han hecho a nuestro país, empobreciéndolo no solo económicamente, sino espiritual, cultural y moralmente”, explicó el teólogo cercano al pensamiento libertario. (…) Para el teólogo evangélico, los púlpitos, así como los auditorios y los edificios “no son sagrados en sí: sagrada es la presencia de Dios en la vida de las personas a través del Espíritu Santo”. Insistió, así, en que “un púlpito no queda profanado por la presencia de pecadores en el lugar, porque si así fuera, no habría templos con gente ni tampoco predicadores”. Afirmó, en ese sentido, que “el Presidente usó el púlpito, no para predicar en medio de una liturgia o culto religioso, sino en un acto inaugural para exponer en su rol de máximo Jefe del Estado. Y su disertación estuvo colmada de versículos y ejemplos bíblicos de inexpugnable verosimilitud y sentido interpretativo”. “Mariano de Vedia en La Nación.

Portada-Milei-evangelicos

*CAPÍTULO 5 – EL ORIGEN*: “La Fundación Rockefeller: en el citado Informe Rockefeller  se refería el "peligro" que supone para sus planes la gran presión demográfica del Tercer Mundo, y, como causa principal del "peligro", la Iglesia Católica que educa a los pueblos, les da cultura, les hace pensar y les anuncia la inalienable dignidad de los hombres. Nelson Rockefeller, miembro del clan multimillonario de la Standard Oil y para más inri Vicepresidente de los EE.UU. con Richard Nixon, emitió en 1968 un informe asegurando que la Iglesia ya no era "un aliado seguro para Estados Unidos" en el continente americano, añadiendo que el catolicismo se había convertido "en un centro peligroso de revolución potencial" bajo la excusa de la Teología de la Liberación. Se buscaba de este modo crear una tapadera política para intentar movilizar a la administración norteamericana al servicio de los planes de control poblacional de los países pobres que viene marcándose de forma pública y notoria la Fundación Rockefeller desde hace más de tres décadas. El Informe Rockefeller de 1969 fue más allá, asegurando que era preciso remplazar a los católicos latinoamericanos -a los que el informe declaraba "no confiables"- por "otro tipo de cristianos". La Fundación recomendó a su gobierno la promoción de las sectas neopentecostales estadounidenses, así como los mormones, los "Testigos de Jehová" e incluso la Iglesia de la Unificación, más conocida como "secta Moon", de marcado carácter anticomunista, que fue directamente apoyada por el presidente Nixon durante su mandato. El primer paso efectivo lo dio el propio Congreso estadounidense al programar un sucesivo y creciente envío de misioneros mormones para debilitar la unidad de la Iglesia Católica, y al destinar millones de dólares para que se contruyeran templos mormones en toda América Latina.” Autor Miles Christi.

Catedral-de-San-Patricio-AHM

*CAPÍTULO 6 - ELECCIONES*: Una vieja militante de los años 70 profesaba el credo evangelista y participaba activamente en las actividades de su iglesia en la ciudad de Santa Fe, hasta que en las elecciones donde Macri enfrentaba a Scioli, los pastores, en cada reunión, plantearon claramente que se debía votar al primero de ellos. Y a medida que se acercaba la fecha electoral la insistencia por uno y en contra del otro fue peor. La compañera dejó de asistir, definitivamente, al templo.

6601ab5fd9785

Te puede interesar
IMG_20250620_081726_784

Belgrano, el perseguido

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada20/06/2025

Los 20 de junio el almanaque nos invita a pensar a Manuel Belgrano como creador de la bandera.  Y está bien. Pero hay un Belgrano menos repetido, menos cómodo, más necesario en estos tiempos: el Belgrano perseguido, juzgado sin pruebas, acusado por razones políticas

justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.

esma-1

Los DDHH otra vez atacados

Redacción LME
Editoriales - #NuestraMirada28/05/2025

El Ministerio de Justicia de la Nación anunció oficialmente que, en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal previsto para el 11 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se pondrá a disposición de los fiscales federales un edificio de más de 5.000 metros cuadrados ubicado en el predio de la ex ESMA.

19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.

Lo más visto