
Imputación al presidente Javier Milei, a la diputada nacional Lilia Lemoine y a varios referentes libertarios
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Nacionales15/08/2025 Redacción LMEEn una marcada tendencia que anuncia una redefinición de los patrones históricos de empleo en la región .
Un declive que golpea sin escala
Durante 2025, los sindicatos revelaron que la provincia de Santa Cruz registró 1.800 despidos, mientras que en Chubut la cifra ya supera los 300 trabajadores separados de sus puestos . Estas cifras reflejan no solo la crisis en las extrañas tradicionales, sino el cierre paulatino de un ciclo de décadas de producción petrolera convencional en la región.
Un cambio de época industrial
El sector atraviesa un momento crítico: el declive de los yacimientos convencionales, sumado a la reconcentración de inversiones en formaciones como Vaca Muerta, atenta contra la sustentabilidad de ciudades y poblados dependientes del trabajo petrolero . El fenómeno no solo golpea el empleo directamente, sino que impacta en la economía local, en la demanda de servicios y en la calidad de vida en estos territorios.
Dimensión real versus perspectiva oficial
Aunque la cifra oficial promedio supera los 3.600 despidos, algunos cálculos “más pesimistas”, incluyendo camioneros y empresas de servicios asociadas, estiman que ** podrían ser más de 8.000 los puestos destruidos** en lo que va del año . Esta proyección advierte sobre una crisis estructural que podría agravarse si no hay señales de reversión o contención.
Repercusiones sindicales y sociales
El impacto es profundo: trabajadores que quedan sin ingresos, familias sin estabilidad, y comunidades enteras que enfrentan un sufrimiento económico que se extiende mucho más allá de los despidos. Sindicatos advierten sobre posibles huelgas o protestas si no se abren canales de negociación que incluyan reincorporaciones o resarcimientos.
Mirando hacia el futuro
Gobiernos provinciales podrían verse impulsados a diseñar medidas de asistencia social o de reconversión laboral.
Empresas del sector, especialmente las vinculadas a lo convencional, enfrentan presión para buscar salidas alternativas: acuerdos con sindicatos, planes de retiro voluntario o incluso reubicación hacia formaciones no convencionales.
Alternativas como Vaca Muerta cobran cada vez más fuerza, tanto por parte de empresas como de sectores oficiales, lo que podría derivar en un traslado del empleo hacia nuevas obras o proyectos energéticos.
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
Según fuentes judiciales de estas, al menos 60 ocurrieron en la provincia de Santa Fe, con 26 en Rosario
La cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
La cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.