
Aumentaron drásticamente los crímenes de odio contra personas LGBT+ en Colombia
La cifra de enero equivale al 27% de todo 2024
La cifra de enero equivale al 27% de todo 2024
Se espera que 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en la marcha.
México, Colombia y Cuba formalizaron hoy la agencia de Medicamentos de Latinoamérica y Caribe (Amlac) con la firma de la Declaración de Acapulco que recoge detalles y compromisos de la iniciativa común.
A causa del informe de riesgo de los servicios de inteligencia, observadores internacionales fueron inadmitidos en Colombia, ya que, aseguran que constituyen un riesgo para la soberanía colombiana. Los argentinos Alejandro Javier Rusconi, Fernando Colizzoni, la activista estadounidense Teri Mattson y el belga Paule-Emile Dupret son por el momento quienes se conoce que estuvieron sujetos a la medida de inadmisión.
Un total de 327 personas permanecen desaparecidas en Colombia en el marco de las protestas que se registran contra el Gobierno desde hace un mes, según organizaciones sociales, cuyas cifras contrastan con las de las autoridades, que cifran en 123 los desaparecidos durante ese mes de protestas contra el Gobierno de Iván Duque.
Tanto el Comité Nacional del Paro de Colombia, como las demás organizaciones convocantes, mantienen su empeño en marchar en medio de los choques aislados entre vandalismo y excesos policiales. A la situación se suma que la capacidad hospitalaria de la capital está al límite, con un 92,9 % de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.
Los sindicatos de trabajadores a nivel nacional convocaron dos nuevas manifestaciones el 16 y 21 de septiembre para protestar contra los abusos policiales tras la muerte de Javier Ordóñez, quien falleció después de ser agredido con exceso de fuerza y el uso prolongado de una pistola "taser" por dos agentes en el barrio Villa Luz, en Bogotá.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe